El dólar blue alcanzó un nuevo récord
La divisa paralela se disparó 8 pesos, cerró en los $ 390 para la compra y en $ 394 en la venta, superando su récord histórico de $386 de enero pasado.
La divisa paralela se disparó 8 pesos, cerró en los $ 390 para la compra y en $ 394 en la venta, superando su récord histórico de $386 de enero pasado.
Para el ministro de Economía y Energía de Mendoza, Enrique Vaquié, las pérdidas por las helas fueron de "más de $4.500 millones" y manifestó su temor a la posibilidad de que los problemas climáticos persistan.
Según deslizaron desde Energía, se trata de una herramienta fundamental para la promoción de las actividades hidrocarburíferas de naturaleza federal.
En un contexto como en el que vivimos todos los argentinos, se vuelven un lugar para acudir como escape a la incertidumbre económica, aun cuando el precio de estos activos es sumamente volátil.
NA realizó un relevamiento por varias capitales provinciales e importantes ciudades del interior para conocer el impacto de los nuevos valores, del que se desprende, por ejemplo, que en la Ciudad de Buenos Aires, las estaciones de servicio expenden nafta súper a $ 120,30 por litro.
Será a través del programa NAVES Federal 2022 que apunta a la formación de emprendedores y pymes de todo el país y que se realiza en forma on line.
Carlos Kreplak fundó Blancoamor en 1986 en Neuquén. Hoy, la firma, que es comandada por su hijo Federico, emplea a 65 personas y factura $ 810 millones. Cómo fue el proceso de transformación que atravesó durante la pandemia.
De acuerdo a los últimos datos conocidos del Ministerio de Trabajo, de octubre de 2021, el podio lo encabezó la provincia de Catamarca con un 10.6 %, seguido de San Juan con un 6,3% y Neuquén, con un 5.9 %.
El objetivo es comenzar el desarrollo de Bajo del Toro, al extremo norte de la cuenca neuquina. Con ese dinero, se aseguró que el presupuesto del 2022 será mayor al de este año.
Los gobernadores de las provincias de Neuquén, Santa Fe y Mendoza participaron de un panel en el Coloquio de IDEA.
Un estudio de la Fundación Mediterránea indicó que en la Argentina los niveles salariales y de costo de vida "resultan muy disímiles entre provincias", lo cual se produce, entre otros motivos, por precios más altos, costos de transporte y nivel de competencia.
Escalar a la cima del Volcán Copahue es una excursión única en su tipo y para todas las edades a pesar de los 3000 metros de altura.
"Con esta alianza vamos a analizar potenciales oportunidades de negocios en Argentina", deslizó la empresa argentina en un comunicado.
En el primer mes del 2021 se registró un incremento de casi el 40%, al tomar como referencia las etapas de fractura realizadas por las compañías que operan en el no convencional neuquino
Aunque los números están por debajo en comparación a años anteriores, los primeros quince días del año dejaron buenas sensaciones en el sector público y privado. Un breve análisis de lo que sucedió en los principales destinos del país.
El gobierno de Neuquén anunció la concesión del área Aguada Cánepa.
Según el gobernador de Neuquén, hay que consolidar al yacimiento como política pública y lograr la articulación entre todos los sectores involucrados. Las claves: profundizar la competitividad y la eficiencia.
La empresa informó que el 91% de los boletos están dirigidos a la red de 37 destinos que la compañía opera dentro del país. Se vendieron más de 77 mil tickets aéreos.
El gobernador de Nuequén, Omar Gutiérrez, enfatizó que llegar a un buen acuerdo será vital para el futuro de la industria y "las posibilidades de desarrollo del sector".