Los bancos de inversión globales celebran la desinflación pero persiste el temor electoral
Los datos de junio sorprendieron a bancos de inversión y reforzaron el respaldo político al programa económico de Javier Milei.
Los datos de junio sorprendieron a bancos de inversión y reforzaron el respaldo político al programa económico de Javier Milei.
El nuevo boom de la inteligencia artificial dispara el valor de la acción de Nvidia y ejecutivos clave aprovechan para vender acciones; el CEO Jensen Huang lidera la tendencia bajo un plan preestablecido.
El repunte de ingresos, el salto en depósitos y la expansión del crédito ubicaron a entidades de Estados Unidos y Asia entre las entidades más destacadas según la última edición del listado anual de Forbes.
La agresiva estrategia de precios de los vehículos eléctricos chinos, liderada por gigantes como BYD, no solo tiene efectos en el mercado global automotriz sino que también enciende las alarmas en el propio gobierno chino preocupado por una competencia feroz de consecuencias inesperadas.
Kevin Peters gestiona US$ 3.800 millones y es un referente histórico de Wall Street. Su recomendación es una cartera conservadora. Dónde sugiere poner el foco.
El valor del metal muestra señales de enfriamiento. La menor demanda y mayor oferta ejercen presión sobre el precio, con proyecciones de caída hasta 2.400 dólares por onza si la tendencia se mantiene. Analistas advierten un posible cambio de ciclo.
Morgan Stanley informó que su ganancia neta fue de US$ 3.714 millones en el trimestre y de US$ 13.390 millones en el año, lo que implica incrementos interanuales de 145% y 47%, respectivamente.
La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos provocó un aumento en las acciones de los bancos.
En cuanto a la Reserva Federal comandada por Jerome Powell, Ted Pick dijo que hizo un "buen trabajo" al moverse con cuidado con la política monetaria.
La firma cuenta con más de 85 años de experiencia en inversiones, lo que respalda la calidad de su oferta.
Este lunes, el índice S&P 500 registró su cuadragésimo sexto máximo histórico de cierre en lo que va del 2024. Además, creció un 23% en el periodo hasta los 5.823 puntos, aproximadamente.
Para Jitania Kandhari, la década de 2020 aún es la "década de los mercados emergentes", incluso luego de un periodo en el que sus acciones no pudieron rivalizar con las estadounidenses.
Se informó que el presidente de Morgan Stanley International está entre los desaparecidos del yate Bayesian, hundido cerca de Sicilia junto al empresario británico Michael Lynch. Las labores de rescate continúan.
Desde el banco de inversión pronostican que Apple enviará casi 500 millones de iPhone en los próximos dos años, una cifra superior al récord de 2021-2022.
Ya el año pasado, la agencia de noticias Reuters había informado que Morgan Stanley estaba probando un chat de IA generativa desarrollado en colaboración con OpenAI.
A pesar de que las tasas de interés se encuentran en el nivel más alto en décadas, el S&P 500 reportó ganancias en seis de los últimos siete meses.
Esto podría llevar al mercado a ajustar los precios más en línea con las expectativas de Morgan Stanley, que estima actualmente que la Reserva Federal hará tres recortes de 25 puntos básicos a su tasa objetivo este año.
Tras la presentación de balances, las acciones de Morgan Stanley subieron más de un 3,3% en la Bolsa de Nueva York y ya acumulan un crecimiento del 7% en los últimos doce meses.
Los analistas le hacen un guiño al inversor. ¿Dónde podría haber una buena oportunidad?