Qué significa para la medicina del futuro la nueva inversión de Merck en una startup de radiofármacos
El gigante de la industria farmacéutica participó de una nueva ronda de inversión de US$ 84 millones de la startup Aktis Oncology.
El gigante de la industria farmacéutica participó de una nueva ronda de inversión de US$ 84 millones de la startup Aktis Oncology.
Vinicius Santos, gerente general de Sanofi Consumo en Argentina y Cono Sur, explica cómo es el método de la compañía para el segmento de medicamentos de venta libre y anticipa nuevos lanzamientos.
John Leonard creó Intellia Therapeutics con Jennifer Doudna (en la foto) la científica ganadora del Premio Nobel que fue pionera en la tecnología de edición de genes. La compañía ha descubierto cómo alterar los genes causantes de enfermedades dentro de los pacientes, pero antes de que surjan tratamientos innovadores, primero debe curarse a sí misma de sus males legales y financieros.
La farmacéutica adelantó que ya no comenzará ensayos clínicos en Rusia ni reclutará nuevos pacientes para los ensayos existentes.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, señaló hoy que evalúa controlar el precio de los medicamentos, por entender que "no puede haber consumos esenciales que no tengan algún grado de regulación del Estado".
Según la Unión Argentina de Salud, los valores en agosto incrementaron un 74,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando la inflación acumulada en ese período fue del 51,4%.
En los ensayos se están utilizando inmunodepresores y antivirales. Algunos de ellos fueron exitosos contra el VIH, el ébola, el SARS y el MERS. Lo que sucede con la polémica cloroquina.
La oferta se conforma en la Argentina por 354 laboratorios que ponen a disposición de la población casi 8.000 medicamentos diferentes.
Por ahora, estará disponible solo en los Estados Unidos. A través de este servicio, los clientes podrán completar la compra de los medicamentos recetados y gestionar sus perfiles incorporando la información del seguro y eligiendo los métodos de pago.
El último domingo, anunció a través de su cuenta de Twitter que el decreto que firmó garantizará que el país tenga el mismo precio que el que las grandes farmacéuticas ofrecen a otros países.
La directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Grupo Insud, que acaba de cerrar un acuerdo con AstraZeneca para fabricar 250 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19, explica a FORBES detalles del proceso. “Estas cosas no se pueden hacer de la noche a la mañana”, dice.
Su precio se incrementó un 1.280% entre 2015 y 2019, mientras que la inflación acumulada de ese período fue del 287,2%. Qué pasa cuando el valor de los medicamentos quintuplican la inflación.
Donald Trump acaba de concederle un préstamo de US$ 765 millones a la icónica compañía que está en crisis desde 2012. Durante los últimos 10 días, la acción de Kodak creció 575%.
La concejal Paula Mantero, quien presentó el proyecto, sostuvo que las publicidades de medicamentos antifebriles y para la tos "pueden atentar contra la actual situación" en el marco de la emergencia sanitaria.