De qué están hablando Bezos, Gates y Zuckerberg en su "campamento de billonarios"
Los tres magnates de la tecnología comparten un encuentro de verano, alojados en un complejo hotelero en las montañas de Idaho.
Los tres magnates de la tecnología comparten un encuentro de verano, alojados en un complejo hotelero en las montañas de Idaho.
Nicholas Clegg es la mano derecha de Mark Zuckerberg y, desde 2018, cuando se unió a la red social como vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones, su misión fue la de transparentar las acciones de la compañía e intentar que "Face" sea escuchado en los intentos de regulación.
La plataforma de video se sumó a los intentos desesperados de las redes sociales más importantes del mundo por no quedarse atrás de la tendencia de los videos cortos.
Las universidades estadounidenses dominan, pero no todos los miembros de la Ivy League están en la lista de multimillonarios del mundo de 2021.
Ahora podrán solicitar directamente a la Junta de Supervisión de la empresa, integrado por un grupo de 20 reguladores independientes, las decisiones de eliminar contenido del sitio.
Fue un año récord para los más ricos del mundo, con un aumento de riqueza de US$ 5 billones y una cantidad sin precedentes de nuevos multimillonarios.
El gigante de las redes sociales había suspendido indefinidamente nuevos anuncios políticos después de las elecciones de 2020.
Si bien la compañía de Mark Zuckerberg se comprometió a eliminar por completo las informaciones falsas sobre el Coronavirus y las vacunas, por ahora está perdiendo la batalla.
Desde esta semana, los usuarios de Australia no podrán compartir ni ver contenido informativo en sus muros. Esta medida es una respuesta a la ley propuesta por el país de Oceanía para que los gigantes tecnológicos paguen por el contenido de las noticias que comparten en sus plataformas. Zuckerberg no se hizo muchos problemas.
Desde Bill y Melinda Gates hasta MacKenzie Scott, los donantes más generosos del país aportaron un total de US$ 149.000 millones a lo largo de su vida.
Según revela el Financial Times, la compañía china está planeando una expansión agresiva en EE.UU. y para ello introducirá este año nuevas herramientas en su red social.
Comenzó vendiendo diarios a los 12 años y luego comprando máquinas expendedoras para colocarlas en estaciones de servicio. Sin saberlo, se convertiría en uno de los multimillonarios más grandes en la historia norteamericana.
Según las estimaciones de Forbes, que no coinciden con los de Bloomberg, el fundador de Tesla aún está US$ 11.000 millones por detrás de Jeff Bezos, el amo y señor del ranking de millonarios.
Ya pisando el 2021, Zuckerberg comenzó a develar algunos misterios de lo que tiene planeado para el año que viene.
Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos subieron casi un 10% el miércoles, lo que elevó el patrimonio neto de Musk en US$ 8,3 millones, a US$ 105,4 millones.
Sin un presidente electo aún, ya surgió un puñado de claros ganadores y perdedores del día de las elecciones. Zuckerberg, Steve Ballmer y Bloomberg entre los perdedores.
Según publicó la agencia Reuters, la red social comandada por Zuckerberg empezará a hacer cumplir la nueva política en los próximos días.