#Indumentaria
Qué necesita la industria textil para crecer en 2021
El 2020 cerró con una caída acumulada de la producción local de indumentaria de 32,9% comparado con 2019. Para la Cámara Industrial de la Indumentaria es fundamental mayor alivio fiscal para el consumidor y más incentivos por parte del Gobierno.
Adidas se deshará de Reebok y se centrará en su propia marca
La decisión de Adidas se entiende como un cambio estratégico centrado en fortalecer su propia posición en el mercado mundial de artículos deportivos. Reebok tendría un valor de venta cercano a los US$ 1.000 millones.
Se conocieron en Yale y con su marca Heloise apostaron al mundo de la moda en plena pandemia
Luz Mallaviabarrena y Sabrina Fontana se conocieron en Nueva York, la capital de la moda, durante un scholarship de la carrera de derecho y siempre quisieron incursionar en el mundo de la indumentaria. Ocho años después, en plena pandemia, estas dos abogadas decidieron dar el paso. Cómo se animaron.
La historia de Aerie, la marca que destronó a Victoria's Secret enfocándose en "mujeres comunes"
Su crecimiento está siendo impulsado por el rápido aumento de las ventas online y duplicará sus ingresos a US$ 2.000 millones para 2023, dijo la compañía.
Diseñan indumentaria infantil desde Rosario y este año llegarán a Estados Unidos y Asia
Gabriela Cid, Luciana y Ximena González Cid crearon una empresa familiar que produce en la Argentina y en Perú, y este año proyecta crecer 30%. Los desafíos de emprender en el país.
Quién era Pierre Cardín la leyenda de la moda francesa
El célebre modista francés falleció este martes a los 98 años.
Fracking Design: la marca que diseña accesorios con residuos de Vaca Muerta
Nació en 2018 y este año ya proyecta facturar $ 25 millones, por encima de la facturación total del 2019.
Cómo las Crocs se convirtieron en el calzado de la pandemia
Una jugada inteligente fue aprovechar al máximo a las celebridades que tienen devoción por la marca. En 2020, Crocs realizó colaboraciones con Justin Bieber, Bud Bunny y con el rapero Post Malone.
Las ventas minoristas siguen en caída, pero menos que antes: los sectores más afectados
El sector de relojería, joyerías y bijouterie se contrajo un 17,6% interanual.
La empresa favorita de los turistas en España pide suspender trabajadores
La cadena low cost Primark cuenta con 45 tiendas y más de 7.000 empleados en el mercado español.
Qué sectores fueron los grandes ganadores y los grandes perdedores en la explosión del ecommerce en cuarentena
Un estudio reveló que el 69% de los argentinos compró algún producto online durante la cuarentena, crecieron las ventas online y hay mayor variedad de productos comprados.
The North Face y Gucci adelantaron una línea 'Gorpcore' de alta gama
Los videos publicados por las marcas en TikTok, con paisajes montañosos recortados, tiendas de campaña y pájaros cantando, llevaron clips de una bandera blanca, que recuerda al símbolo de la tregua. Solo podemos especular sobre cómo será la línea colaborativa entre ambas marcas.
Tras una batalla legal, la Justicia determinó que Messi puede usar su apellido como marca
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló a favor del rosarino en la disputa de propiedad intelectual en la que estaba envuelta su empresa de ropa, nacida en el año 2011.
Ser dueño y CEO en plena pandemia: historias de resiliencia y liderazgo
Claudio Drescher, Director Estratégico de Jazmín Chebar, y Carlos Bañado, Partner y CEO de Laboratorio Copahue, estuvieron presentes en la Forbes CEO Week y hablaron sobre los desafíos que suscitó esta pandemia y de qué manera pudieron hacerle frente.
La actividad de Pymes industriales volvió a caer en julio: los números por sector
Según CAME, aún se sigue trabajando con bajos niveles de uso respecto a la capacidad instalada. Si bien la apertura progresiva fue generando síntomas de recuperación en algunos sectores, la industria pyme ya acumula un descenso anual del 22,2%. Indumentaria, textil, calzado y marroquinería; los rubros más golpeados.
Nike tuvo que retirar del mercado la nueva camiseta del Barcelona porque destiñe
El club catalán tenía previsto ponerla a la venta la próxima semana, justo en el clásico ante Espanyol.
Conocé a los emprendedores que invirtieron US$ 100.000 para ayudar a la industria textil a superar la pandemia
Nicolás Martinet, Arturo Pfeiffer y Christian Martinet; son las personas que le dieron vida a Vindu, una app que hoy llega a toda la Argentina, cuenta con más de 5 mil usuarios registrados y donde se pueden encontrar más de 48 marcas de moda.
H&M perdió plata por primera vez en su historia y decidió cerrar 170 tiendas
La crisis del coronavirus golpeó las ventas del gigante sueco del fast fashion, la segunda compañía textil más grande del mundo después de Inditex (Zara). En la primera mitad del año perdió US$ 327 millones y sus acciones cayeron más de 27%.