Canje de granos: cuando la cosecha se convierte en ladrillos
Productores rurales adquieren propiedades mediante el intercambio de su cosecha.
Productores rurales adquieren propiedades mediante el intercambio de su cosecha.
El cierre de la planta que la compañía láctea tenía en la ciudad de Tarariras se suma a la de Carmelo que ya había dejado de operar el año pasado.
La llegada de productos de China y Brasil se acrecienta y genera un efecto negativo en la industria local. A esto se le suma una baja en las ventas y producción. Qué ocurrirá con el nivel de empleo y el futuro de las plantas.
El empresario agropecuario habló sobre el mercado de campos en Uruguay y de por qué sigue siendo un "refugio de capital" para distintos inversores del exterior
El ingreso de los granos al puerto local sufrirá un duro cambio ya que la traza del Ferroexpreso Pampeano quedó destruida y estiman que su restablecimiento demorarán no menos de 10 meses. La opción entonces son los camiones, mucho más costosos.
La pequeña baja de las retenciones hasta fines de junio no generan los resultados esperados por el Gobierno y el nivel de acopio, medido en toneladas, es el segundo más grande en los últimos ocho años.
La historia de un joven que comenzó desde un lugar humilde y llegó a estar en el Forbes Council gracias a su visión empresarial.
La ingeniera agrónoma Lucía Bauer desafió el statu quo y decidió emprender en 2018 en una empresa que promueve prácticas regenerativas en los campos uruguayos. Su iniciativa, GROU Agro, fue reconocida a fines de 2024 por su innovación.
Nera es una nueva plataforma digital de servicios financieros para los productores y empresas del sector que opera en la Argentina, Paraguay y Uruguay.
A pocos días de abrir un concurso preventivo de acreedores y con un rojo de US$ 400 millones, la histórica láctea tiene serios inconvenientes para que le vendan leche hasta sus propios asociados. Hay temor porque se replique la idea de rematar su producción.
La ola de calor de los últimos días pegó fuerte en las perspectivas de ingreso de divisas del campo, a tal punto que se habla de que llegarán a las reservas del Banco Central unos US$ 3500 millones menos de lo que estaba previsto. La soja y el maíz, los cultivos más afectados.
Cómo sigue el proceso licitatorio luego de que Adorni lo declare desierto. Los intereses en pugna.
Oportunidades y desafíos en un mundo en que la impronta de Donald Trump no pasa desapercibida. Qué puede pasar con los precios de los commodities agrícolas.
La firma agropecuaria se presentó en concurso de acreedores y generó un cimbronazo en el sector. Ahora busca acuerdos para que la rueda vuelva a girar y ya piensa en una nueva estructura.
El CEO de Agroempresa Forestal (AF) dice que llegarán nuevas inversiones, aunque es necesario plantar más para que esas industrias tengan su materia prima
Qué puede pasar con los precios y la oferta de bienes que usan estos granos como insumos.
Desde vinos a biodiésel y limones la agenda comercial es amplia y prometedora. Habrá que lidiar, no obstante, con la política proteccionista de la Administración Trump, que esta semana tuvo un nuevo giro.
El agro vuelve a poner sobre la mesa la discusión por la continuidad del impuesto a las exportaciones. Los productores buscan mejores condiciones para vender pero el Gobierno se niega a perder el fuerte caudal de ingresos que le genera la reglamentación.
En los últimos cinco años se multiplicó el interés de productores e inversores por sumarse a una tendencia que busca aprovechar el crecimiento global de la demanda.