Catarata desregulatoria en energía: cuáles son los ejes centrales y su impacto
En una semana el Gobierno publicó tres medidas en distintos segmentos de esta industria que otorgan mayores libertades a las empresas privadas.
En una semana el Gobierno publicó tres medidas en distintos segmentos de esta industria que otorgan mayores libertades a las empresas privadas.
Se trata de un recurso firme y flexible que impulsará el desarrollo de centros de datos de IA, la electrificación de edificios y vehículos e incluso la llegada de la minería de criptomonedas.
Tres ingenieros electromecánicos crearon una empresa de soluciones energéticas que busca transformar la generación de energía en zonas rurales y urbanas. Con 60 proyectos implementados, la compañía planea quintuplicar sus instalaciones en 2025.
Cobra cada vez más importancia el aislamiento térmico, por cuestiones ambientales pero también financieras. Qué son las passive houses, casos de éxito en el exterior y novedades en Argentina: viviendas con etiquetas de eficiencia y créditos bancarios específicos.
En el Gobierno quieren que el 2025 sea el año de la desregulación eléctrica para que los privados empiecen obras fundamentales de esta industria que está en un momento crítico.
Qué proyectos de ley se podrían presentar en el Congreso en relación a la industria estrella del país.
El gobierno argentino dio un paso decisivo en su estrategia de apertura al capital privado, implementando finalmente el Decreto 929/2013, que permitirá la exportación de hidrocarburos sin impuestos a partir de 2025.
El proyecto costó 25 millones de dólares y es el primer intento fuera de Japón de hacer funcionar toda una fábrica de Panasonic con energía 100% renovable.
17 de las 50 mayores fortunas del país tienen una fuerte pata en esta industria y un 20% del total de estos patrimonios corresponden al Oil & Gas.
Forbes entrevistó a uno de los mayores expertos argentinos en la materia para analizar qué potencial tiene este recurso renovable.
El empresario, cercano al primer ministro indio Narendra Modi, fue acusado de fraude e implicado en el pago de sobornos a funcionarios del gobierno para asegurar contratos millonarios de suministro energético.
En un país con millones sin acceso a energía segura, un joven de 19 años lidera una verdadera transformación. Con "Desenganche", Santiago Eulmesekian ofrece soluciones energéticas sostenibles en barrios vulnerables, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fomentar el cuidado ambiental en colaboración con la comunidad.
Gracias a su potencial agrícola, la Argentina se posiciona como un jugador importante en la fabricación de SAF cuya demanda está insatisfecha a nivel mundial.
Tras su salida, el exfuncionario continuará aportando al Ministerio de Economía en proyectos clave. La economista asumirá el cargo con una vasta experiencia en el sector energético y una trayectoria que incluye roles de alto nivel en la industria.
ExxonMobil refuerza sus esfuerzos en captura de carbono con nuevas alianzas y expansión en el Golfo de México: apunta a liderar la transición energética sostenible.
Gustavo Calvi, CEO de Veolia para Argentina y Uruguay, explica la estrategia de la compañía para profundizar su presencia en estos sectores. Cuáles son sus próximos pasos.
El potencial productivo existe y el interés en invertir también. Argentina ahora necesita mostrarse como un proveedor confiable para que fluyan las inversiones y se desarrolle el sector.
Los precios ya están vigentes para los consumos realizados desde el jueves.
Andrews asegura que en materia de energías renovables el país tiene un potencial “ilimitado”, al tiempo que resalta la importancia de un marco regulatorio estable.