Más de 550.000 trabajadores y 15.000 empresas se inscribieron en el Repro II de febrero
Desde el Gobierno dijeron que esta últimas no son cifras finales, debido a que resta realizar una depuración para evitar la superposición de beneficios
Desde el Gobierno dijeron que esta últimas no son cifras finales, debido a que resta realizar una depuración para evitar la superposición de beneficios
Se convirtió en el miembro más reciente del club de unicornios.
Si bien el inicio de la vacunación en el país generó una inyección de optimismo en el mundo de los negocios, hay otros factores, como la incertidumbre, que pesan también a la hora de hacer pronósticos sobre el futuro económico. Además de la pandemia, qué es lo que más preocupa al sector empresario.
Para el ex secretario de Energía urge cambiar la gestión de los recursos energéticos a partir de la revisión del rol central dado a Vaca Muerta por los distintos gobiernos. Asegura que esa apuesta a todo o nada llevó al país a contar con petróleo y gas caros, obligó a recurrir a subsidios de un Estado exhausto y endeudó a la principal empresa de la industria por varias veces su valor.
El 65% de los líderes de Recursos Humanos de América Latina creen que la pandemia afectará negativamente los resultados de negocio.
Si finalizado el período de suscripción quedaran acciones sin suscribir, el remanente se podrá ofrecer a nuevos inversores para que las adquieran. Desde la compañía aseguraron que buscan aprovechar el auge de los commodities fortaleciendo su posición financiera.
Cada vez son más las empresas de tecnología financiera que deciden poner el ojo en cuidado del medioambiente. Sin duda, el enfoque del público en el cambio climático llegó para quedarse, lo que podría seguir impulsando una innovación más emocionante en los servicios financieros centrados en la creación de un mundo más verde.
Un estudio de más de 10.000 empresas muestra que las compañías crecen un 30% más rápido en promedio si crean planes de negocios.
Sacha Spitz es el fundador del fondo de inversión Yavu, que hoy cuenta con US$ 4 millones para invertir en emprendimientos de base tecnólogica. Ya les puso el ojo a 15 proyectos y estima que este año dispondrá de US$ 25 millones para nuevas startups.
Con la llegada del COVID-19. El 62% de los empleados en relación de dependencia y profesionales independientes pasaron a trabajar con la modalidad de home office, y se estima que el 40% de la fuerza laboral podría no volver a la oficina
Con el objetivos de alcanzar acuerdo políticos con los actores económicos y contener la inflación, los ministros de Alberto Fernández se reunieron con los líderes empresariales en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Procederá a declarar la caducidad de los mismos y a promover las acciones de recupero de los fondos.
Que debía pasar del 30% en 2020 a 25% a partir de este año, según el esquema planteado por Nicolás Dujovne en 2017. Es decir que, para este ejercicio, “las empresas seguirán pagando un 30%".
Desde Bill y Melinda Gates hasta MacKenzie Scott, los donantes más generosos del país aportaron un total de US$ 149.000 millones a lo largo de su vida.
El nuevo CEO de Amazon tiene 81.500 acciones de la compañía, el 0,001% de la participación de Bezos, lo que le da un patrimonio neto de US$ 435 millones
Según el Indec, a partir de la información se podrán conocer características demográficas del sector empresarial, elaborar estudios comparativos desagregados según rama de actividad o ubicación geográfica, proveer una descripción de las empresas del país; las actividades que realizan y el empleo que generan.
Según First Capital Group, el saldo total de préstamos en pesos realizados al sector privado alcanzó en enero un nivel de $ 2,8 billones, con una suba interanual de $ 998.652 millones
A pesar de que el consumo de videojuegos creció el año pasado, los equipos profesionales no tuvieron tan buenos resultados a nivel económico.