La "regla del vestido negro" para startups, según esta diseñadora que revoluciona el branding
Saskia Ketz, fundadora de la marca Mojomox, ayuda a las empresas emergentes a crear una marca exitosa, incluso con poco presupuesto.
Saskia Ketz, fundadora de la marca Mojomox, ayuda a las empresas emergentes a crear una marca exitosa, incluso con poco presupuesto.
Saltó del mundo corporativo y se convirtió en empresario con Beliv, la compañía de bebidas saludables que pisa fuerte en el mundo. La historia de la Bevtech, el potencial del mercado local y la llegada de Citric al país asiático.
Amek Group, fundada por Luis Gallotti y Lisandro León Liguori en 2018, combina el management tradicional hotelero con la esencia de las compañías tech. Hoy planifica su expansión en la región, con representantes en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica
Inspirados en un viaje que hicieron a Chicago y tras invertir US$ 80.000, cuatro amigos fundaron Koi en 2016. Hoy tienen cuatro puntos de venta y ya planean el desarrollo de franquicias.
En 2017, cuatro socios fundaron Ualabee, una plataforma de movilidad que busca democratizar el acceso a la información del transporte. Para 2022, planean facturar US$ 1,5 millones.
Este inmigrante iraní graduado en la Universidad de Stanford hizo de Blend Labs un negocio con un valor de más de US$ 3.000 millones.
Gracias a este desembolso, la empresa dedicada a la cerveza artesanal pasará de producir 50.000 a 500.000 latas por mes.
Fundada hace cinco años por Matías Muchnick, Pablo Zamora y Karim Pichara, la firma chilena tiene su foco en tres categorías con productos que reemplazan proteínas animales. Los proyectos de cara a 2022.
Luego de reconvertir la empresa familiar y con 16 años de experiencia en el sector, Paola Pandra y Fernanda Meza presentaron Refill Lab, una compañía de refill de productos cosméticos y para el hogar.
Fundada en 2018, hacia fin de año Buenbit planea estar 100% operativa en Perú, Colombia y Brasil, y busca superar el millón de usuarios registrados. Entre los inversores se encuentra Alec Oxenford, de OLX.
Según un estudio realizado por OnePoll, a pesar del contexto, los millenials y centenials de nuestro país sueñan con emprender y consideran que la mejor edad para hacerlo es antes de los 30 años.
Gus Balbontin comanda junto al catalán Eduardo Nofuentes Neu21, una empresa de consultoría y diseño organizacional. Con operaciones en Europa, desembarcó recientemente en la Argentina.
Pablo Ordoñez fundó la empresa social CODE, con la que construye comunidades que generan trabajo para pequen?os productores, desempleados o subempleados.
Crear sociedades en menos en tan sólo 24 horas será historia, por lo menos por un rato.
Youniversal, la consultora regional especializada en investigación y tendencias, analizó las expectativas de los consumidores en el actual contexto y lo que esperan de las marcas.
Desde la concepción de su negocio hasta el vínculo cliente-proveedor, las grandes firmas empiezan a buscar a emprendedores y empresas de impacto no solo por la retribución social, sino por su rebote en el negocio, el management y los colaboradores. Los proyectos y empresas que trabajan en la Argentina con esta mirada.
Desde Argentina, tres emprendedores fundaron H+Trace y planean facturar US$ 2 millones en su primer año. Su solución de logística combina Internet of Things, ciencia de datos y blockchain.