Diez razones para saber que es momento de crear tu negocio
Pasar de ser empleado a ser empresario no es una tarea sencilla, por lo que hay que conocer las señales que nos da la vida antes de dar el salto.
Pasar de ser empleado a ser empresario no es una tarea sencilla, por lo que hay que conocer las señales que nos da la vida antes de dar el salto.
El fondo mexicano lleva fondeadas 31 compañías, entre ellas, las argentinas Checkars, Nubimetrics y Producteca.
Con presencia en Santiago de Chile y Argentina, Alejandro Taubas y Alejo Miragaya crearon Viapool, un marketplace que conecta conductores con pasajeros y tiene una pata dedicada a los traslados corporativos. Prevé facturar US$ 5 millones.
Es uno de los sectores más golpeados por la pandemia y hoy afronta sus actividades con otro tipos de trabas. Cuáles son los requisitos para la importación y cuánto tiempo puede durar la aprobación.
La idea se le ocurrió a salida de un boliche y desde allí no paró hasta hacerla realidad. Lo que nadie sabe de uno de los emprendimientos del momento.
La compañía que está creando la nueva infraestructura de pagos para la región recibió una de las rondas de inversión Serie A más importantes de la historia de Latinoamérica.
Thomas Kimber es el joven detrás de Karün. Se formó en y para la naturaleza y eligió el emprendedurismo como catalizador de su aporte a la economía circular.
Tres argentinos lanzaron una empresa basada en ciencia y tecnología, enfocada en el desarrollo de soluciones nutricionales. Buscan mejorar y prolongar la calidad de vida de las personas y apuestan a la expansión internacional.
El evento empresarial más importante de la Argentina contará con la participación de reconocidos oradores nacionales e internacionales y será atravesado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Fletalo es una de las 20 startups de toda América Latina que ingresaron al programa BID Ao Cubo, donde hubo 570 preinscriptos. Gracias a ello, recibe un programa gratuito de mentoría, capacitación y networking, con foco en el mercado brasilleño.
Cada cuánto conviene publicar; qué formato tiene más alcance; cuáles son los mejores días para postear y a qué hora; qué tipos de contenidos son los que más repercusión tienen. Todo eso y mucho más en este estudio de Metricool.
La empresa de origen africano cuenta en su red con ingenieros de más de 85 países, en seis continentes. Desde abril de este año, cuadruplicó el número de ingenieros en la Argentina y apuesta por América Latina.
Para el neurocientífico Ethan Kross, director del Laboratorio de Emoción y Autocontrol de la Universidad de Michigan, utilizar el diálogo interno, replantear una experiencia nueva como un desafío y reinterpretar las sensaciones o reacciones del cuerpo es clave al dar una conferencia o exponer ante el público.
El norteamericano con raíces cubanas representa el prototipo del nuevo liderazgo en los negocios. Dicta cursos y charlas sobre la compra venta de divisas a través de Zoom, y es educador y mentor de quienes desean aprender sobre este tipo de mercados.
Ya con inscripciones cerradas y proyectos de más de 15 países de toda la región, la competencia anunciará a los finalistas en octubre; mientras que los ganadores se sabrán recién en noviembre.
El programa comenzará la tercera semana de octubre con un training online de tres meses, y luego el viaje a Israel en marzo. Cómo inscribirse y dónde.
Aseguran ofrecer una alternativa diferente y superadora frente a las otras soluciones existentes.
La cantidad de transacciones de capital emprendedor y semilla aumentó notablemente con respecto al primer semestre de 2020. La suma total llegó a los US$ 210,7 millones, cinco veces más que el mismo periodo del año pasado.