Poder Ejecutivo remitirá nuevo proyecto de ley de Delitos Ambientales; empresarios miran con interés los cambios en la normativa
Desde el Ministerio de Ambiente consideran prioritario que se incluyan estos delitos en el Código Penal.
Desde el Ministerio de Ambiente consideran prioritario que se incluyan estos delitos en el Código Penal.
Podría convertir toneladas de desechos radiactivos en insumos clave para tecnología, medicina y energía limpia, con un sistema que promete recuperar metales preciosos y acortar miles de años de toxicidad.
La compañía de transporte colectivo completará el año con 25% de su flota eléctrica. Su presidente habla del proyecto para reformar el transporte metropolitano que estudia el gobierno, las nuevas unidades de negocio tecnológicas y su transición al retiro. "Nunca me sentí poderoso", dice.
Millones de dólares en valor perdido, una canasta básica más cara y un impacto ambiental directo. Un estudio regional revela la magnitud del desperdicio de alimentos y expone una oportunidad de mercado en la gestión de un problema que pocos comprenden en profundidad.
En el marco del segundo aniversario de la plataforma Aliados, Coca-Cola Argentina reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y soluciones colaborativas.
La firma británica Vivobarefoot lanzó un modelo elaborado con micelio, un material natural que busca reemplazar el uso de plásticos en calzado vegano sin resignar resistencia ni comodidad.
La firma quiere liderar un mercado que en otros países tiene un tamaño muy relevante y en Argentina recién comienza a dar sus primeros pasos.
La quinta edición del festival, que se realizó el domingo 6 de abril, tuvo una agenda repleta de actividades para personas de todas las edades.
Martín Parra, Facundo Roque, Maximiliano Fuchs y Maximiliano Rodríguez son los cofundadores de Reaquila, que a través de una plataforma digital propone recuperar empaques post consumo e impulsar el reciclado. Los próximos pasos: profundizar la exportación.
Optimiza el transporte argentino al recuperar plásticos en camiones que antes regresaban vacíos después de entregar su carga, acumulando más de 10 mil kilómetros recorridos."
Los casos del sector privado en Argentina y una iniciativa del sector público para acelerar el proceso.
Cada día la plataforma publica 30 productos nuevos en su página web. Su red social en Instagram ya cuenta con más de 50 mil seguidores. La historia de Casa The Stock, contada por Sol Achaval, su mentora.
Hoy más que nunca se debe pensar en el producto desde su fabricación hasta el fin de su vida útil y desecho o reciclado. ¿Qué nuevos materiales se incorporan en la producción? ¿Cómo se logra generar ideas innovadoras para el impacto social y medioambiental del producto? ¿Cómo afecta esto a las empresas?
La compañía sueca busca respaldar negocios circulares como Vestuá, la firma chilena fundada en 2017.
Mucho de lo que las personas hacen durante cada día de su vida deja como registro una huella de carbono, lo que significa una gran cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Las agroindustria cervecera es el 10º complejo exportador más grande del país y el 2º de mayor crecimiento en los últimos años. En su tradicional Día de Campo, Cervecería y Maltería Quilmes reforzó su compromiso con las buenas prácticas agropecuarias.
Thomas Kimber es el joven detrás de Karün. Se formó en y para la naturaleza y eligió el emprendedurismo como catalizador de su aporte a la economía circular.