Biden volvió a atacar a petroleras: qué les dijo
Para el presidente de Estados Unidos, las grandes corporaciones petroleras no deberían devolver sus ganancias récords a los accionistas mientras persista la guerra entre Rusia y Ucrania.
Para el presidente de Estados Unidos, las grandes corporaciones petroleras no deberían devolver sus ganancias récords a los accionistas mientras persista la guerra entre Rusia y Ucrania.
El ejecutivo Amin Nasser remarcó que hay una capacidad disponible de petróleo extremadamente baja.
Bob Laccino, estratega en Path Trading Partners, argumentó que la demanda caerá ferozmente por la potencial recesión que se avecina.
El experto Tom Kloza detalló que el corte de flujo de petróleo o productos refinados por parte de Rusia sigue siendo una gran amenaza.
Desde los máximos del 2022 hasta la actualidad, el precio del petróleo ya cayó casi un 40% hasta los USD 79 por barril.
El crecimiento de la demanda de petróleo se recuperará con fuerza en 2023 a medida que China alivie los confinamientos por el coronavirus.
El mercado está tornándose cada vez más bajista por la desaceleración del crecimiento económico de China y los comentarios de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
El director general de Air Europa para América, Diego García, explica el impacto de la pandemia y la guerra (que aún persiste) en el sector. A nivel local, cree que es urgente una política pública que la impulse.
El anuncio especifica que los nuevos valores en naftas y gasoil tendrán un incremento promedio de 7,5%, que involucra un 8,5% para las naftas y un 6% para el gasoil.
El commodity ya penetró a la baja la barrera de los US$ 90 por barril, cuando hace un mes había superado los US$ 120.
Si se produce una recesión que paralice a la demanda, la materia prima podría incluso caer hasta los USD 45 por barril para finales del 2023.
Actualmente, la petrolera tiene una capitalización bursátil de US$ 465.500 millones y es la segunda más grande del mundo.
El mes pasado, Shell dijo que eliminaría gradualmente la compra de crudo ruso y su participación en todos los hidrocarburos rusos, desde el petróleo hasta el gas natural.
Hay tres barcos en el Río de la Plata con cerca de 150.000 m3 de gasoil que no encuentran lugar físico en las localidades de Ramallo y Campana, donde se hallan los tanques de almacenamiento.
La empresa espera que sus aviones estén certificados para volar con combustible de aviación sostenible a finales de la década. Este es el tercer tipo de avión que vuelan sosteniblemente.
El presidente de la empresa asegura que "buscamos que los inversores encuentren en el combustible una forma de ahorro". Cuando el usuario quiera, puede cambiar lo ahorrado en las estaciones de servicio o transferirlo a alguien que necesite utilizarlo.
Se trata de Fillsmart, una plataforma que permitirá almacenar litros de combustible en la nube y utilizarlos sin límite de tiempo.
El sector energético coincide en que es momento de relanzar una renovada agenda post pandemia no exenta de complejidades. La macroeconomía impone sus limitaciones a la inversiones y la producción en medio de una redistribución de tarifas y subsidios.