Los aumentos en energía que quedan pendientes para después de las elecciones
Tanto en tarifas como en combustibles se prevé un movimiento importante de precios para adaptarse al nuevo tipo de cambio y cumplir con las metas fiscales.
Tanto en tarifas como en combustibles se prevé un movimiento importante de precios para adaptarse al nuevo tipo de cambio y cumplir con las metas fiscales.
La automotriz alemana empezó a producir en Austria una nueva generación de celdas de combustible que alimentará al primer modelo destinado al mercado masivo. El sistema, desarrollado junto a Toyota, permite recargas en tres minutos y funciona sin pérdidas de rendimiento en climas fríos.
La suba del tipo de cambio oficial genera presiones al alza, pero también influyen factores en el sentido contrario como la caída del petróleo.
El sector todavía acumula un gigantesco nivel de subsidios que estarán bajo la lupa este año, pero con el desafío de aplicarse en plena campaña electoral.
Gracias a su potencial agrícola, la Argentina se posiciona como un jugador importante en la fabricación de SAF cuya demanda está insatisfecha a nivel mundial.
Con este recorte de precios regulados, se busca que la inflación retome el sendero descendente en octubre.
El ajuste de precios promediaría el 6% en todo el país. Las razones de la suba.
No tienen chimeneas ni tubos de escape, y sus baterías se recargan en una red eléctrica cada vez más limpia, lo que los hace un cambio de sostenibilidad fundamental y una solución climática líder.
Es por US$1,4 millones. La presentación judicial apunta al impago de abastecimiento de combustible durante los últimos meses de 2023.
Un estudio demuestra que el litro de combustible podría dispararse hasta los 1.200 pesos dependiendo de lo que pase con el dólar y el barril criollo.
Al revés de lo que dijo el ministro, tanto la producción de crudo como la refinación creció fuertemente, echando por tierra cualquier sospecha de movimiento especulativo por parte de la industria. El papel de la demanda y las exportaciones.
El atraso de precios en la Argentina llegó a tal punto que disparó la brecha de precios contra los países vecinos, lo que tensiona el comercio en las localidades de frontera.
Luego de los problemas que se generaron durante el fin de semana con el combustible, las firmas afirmaron que el servicio "se está normalizando".
La medida fue adelantada por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos. Se iniciaría en horario nocturno.
“Estamos con la soga al cuello, la inflación y el retraso en los precios de los combustibles hace insostenible mantener las estaciones abiertas. Necesitamos una solución”, reclamaron desde la entidad.
Para el presidente de Estados Unidos, las grandes corporaciones petroleras no deberían devolver sus ganancias récords a los accionistas mientras persista la guerra entre Rusia y Ucrania.
El ejecutivo Amin Nasser remarcó que hay una capacidad disponible de petróleo extremadamente baja.
Bob Laccino, estratega en Path Trading Partners, argumentó que la demanda caerá ferozmente por la potencial recesión que se avecina.
El experto Tom Kloza detalló que el corte de flujo de petróleo o productos refinados por parte de Rusia sigue siendo una gran amenaza.