Se visten de verde: cómo son estas empresas que fabrican prendas de derivados del cannabis
Cannabis Natural Fashion y Stardog Loungewea, dos marcas que están dando que hablar y apuntan a llevar la moda a otro nivel de la mano del cáñamo orgánico.
Cannabis Natural Fashion y Stardog Loungewea, dos marcas que están dando que hablar y apuntan a llevar la moda a otro nivel de la mano del cáñamo orgánico.
A medida que el cannabis se legaliza cada vez más a nivel internacional, vale la pena recordar qué está bien y qué no está bien en tus viajes.
Los expertos en la industria destacan que podría alcanzarse esa cifra durante la próxima década. Además, se crearían 10 mil puestos de trabajo alrededor del cannabis
Al Harrington jugó durante 16 años en la NBA. La enfermedad de su abuela lo llevó a descubrir el cannabis y luego de su retiro decidió invertir en esa industria. Hoy, busca que mas empresarios afroamericanos puedan ganar dinero con la planta.
Este viernes, en Estados Unidos avanzó en un proyecto para que el cannabis sea legal a nivel federal. Mientras tanto, en la Argentina falta que los diputados voten para aprobar su producción medicinal e industrial.
La madre de Pilar Díaz consume aceite de cannabis por una cuestión medicinal. En ese proceso, ella notó que algo le faltaba a la industria y decidió solucionarlo.
El ex campeón del mundo anunció que su empresa, Tyson 2.0, comercializará en Estados Unidos el producto, que homenajea la icónica pelea con Holyfield. Una rivalidad que se convirtió en amistad con el paso del tiempo.
La pandemia hizo que millones en Estados Unidos se inclinaran por el 'mal comportamiento'. Dos años después, el negocio nunca había estado mejor para el cannabis, las apuestas y la pornografía.
Con la legalización del consumo de marihuana en distintos estados de Estados Unidos, surge la necesidad de una figura experta para guiar a los clientes.
Twitch, la plataforma de streaming en vivo más popular, quitó de una lista de prohibiciones al cannabis. La compañía es propiedad de Amazon que desde junio del 2021 apuesta por la legalización federal de la planta en EE.UU.
Crypto Cannabis Club apunta a ser la comunidad cannábica más grande del metaverso. Para eso, ya comercializan sus propios NFTs y tienen planes de desarrollo que asocian a la planta con esta nueva tecnología.
PharmaCielo es un empresa canadiense productora de cannabis con fines medicinales. Esta semana dio detalles sobre su asociación con un laboratorio argentino e informó sobre el potencial de la industria en la región.
El último estudio que salió a la luz sobre el tema data de 1995, donde estuvieron involucrados los hospitales Shaare Zedek y Bikur Holim, y la Universidad Hebrea de Jerusalén. Lograron que 480 chicos se curaran de la enfermedad.
Qué países lo legalizarán y cuáles serán las industrias que aprovecharán esta tendencia en alza.
Descubrieron que el ácido cannabigerólico (CBGA) y el ácido cannabidiolico (CBDA) pueden unirse a la proteína espiga del SARS-CoV-2, el virus que causa el covid-19. Al unirse a la proteína espiga, los compuestos pueden evitar que el virus ingrese a las células y cause una infección.
Duplicó su valoración el año pasado para llegar a los US$ 3.800 millones, pero, a medida que se extienda la legalización, su negocio podría esfumarse.
Luego de lanzar a principios de diciembre un medicamento con CBD purificado, el laboratorio ELEA sorprendió con la comercialización de una versión de su popular Ratisalil con CBD. Cómo es la crema y por qué la pueden vender en todas las farmacias del país.
Pampa Hemp y la farmaceútica Natufarma firmaron un acuerdo para la producción de medicamentos a base de cannabis. Sebastián Tedesco, Director Técnico de Pampa Hemp, explica cómo funciona la asociación y cuáles son los objetivos.
Esta semana ocurrieron dos hechos que impulsan la industria argentina del cannabis medicinal. En Jujuy, comenzó la venta en farmacias de un aceite de producción nacional y por primera vez dos empresas privadas acordaron desarrollar productos terapéuticos en base a la planta.