Nuevos negocios: PepsiCo firmó un acuerdo para avanzar con la agricultura regenerativa
La multinacional PepsiCo firmó un acuerdo comercial estratégico con ADM para impulsar la transición a la agricultura regenerativa.
La multinacional PepsiCo firmó un acuerdo comercial estratégico con ADM para impulsar la transición a la agricultura regenerativa.
Luego de los anuncios de Massa y por un acuerdo, la agroindustria liquidaría US$ 5.000 millones en septiembre.
Ofrece cuotapartes por un monto máximo global de hasta US$ 100 millones. "La regulación puede convertirse en un factor positivo para potenciar negocios vinculados a sectores como el agro", aseguró Matías Isasa, director de la CNV.
Mario Lubetkin dijo que Latinoamérica tiene que “jugar globalmente” para enfrentar el hambre.
"Como hombre de la democracia, me parece que está bueno que los dirigentes de los distintos sectores tomen su postura política con la cual ellos se sienten más identificados y sienten que están ahí sus pertenencias políticas", afirmó Juan José Bahillo.
Un 78% de los empresarios CREA estima que la economía argentina estará peor dentro de un año respecto de la actualidad, mientras que la mitad proyecta que la situación de su empresa empeorará en los próximos doce meses.
El anuncio oficial apunta a que el 30% del valor de la venta de granos será pagado al dólar oficial más el impuesto PAIS, menos las retenciones. El resto de la cosecha estará depositada en bancos y seguirá la evolución del dólar link.
El presidente habló después de la escalada del valor de la moneda norteamericana: "No me van a poder torcer el brazo".
Luego de dos años, y con el slogan “Volvimos. Volvé” la muestra emblemática del campo regresa con todo y del 21 al 31 de julio, se convertirá en el principal centro de negocios del agro.
El titular de la entidad, Nicolás Pino, dijo que a pesar de que el gobierno quiere que el campo siga produciendo "cada día lo hace más difícil".
Los gráficos de precios de los commodities y la historia demuestran que la actual tendencia alcista podría estar cerca de terminar.
SIMA Agtech es una empresa argentina que nació hace siete años y desde entonces no paró de crecer: tiene 5 millones de hectáreas monitoreadas en América Latina y 30 empleados distribuidos en todo el país.
Finalmente los tractores llegaron a la Ciudad de Buenos Aires para dar inicio al "tractorazo". Parte de la oposición se hizo presente y apoyó a los manifestantes.
"Me parece una locura", esbozó, al mismo tiempo que dijo que si Argentina no tuviera retenciones, "hoy tendríamos un 40% más de producción de granos y exportaríamos US$ 10.000 millones más".
Grupo Surmax dispone de proyectos en cría y recría de ganado, engorde de terneros, cultivo de granos, exportaciones de carne vacuna, siendo esté último de modalidad doble, en dólares y en pesos.
Con 25 empleados y cinco oficinas en el país, Humber busca revolucionar la logística del agro con una app que conecta a camioneros con dadores de carga.
Durante dos jornadas, mujeres de todo el país que forman parte de la red comercial de Sumitomo participaron de actividades de relacionamiento y de capacitación.
El número uno de Bayer para el Cono Sur, cuenta los planes de la compañía para 2022. El avance de la sustentabilidad y por qué es clave tomar riesgos en el mundo de los negocios.
Con exportaciones agrícolas que superarían los US$ 40.000 millones este año gracias al aumento de los precios de las commodities, el Gobierno puso en pauta exportaciones y se especula con la suba de retenciones. La relación con el acuerdo del FMI y la importación de energía.