El BCRA presentó un informe que habla sobre la solvencia de los bancos
La integración de capital regulatorio se ubicó en 27% de los activos ponderados por riesgo para el agregado de entidades financieras.
La integración de capital regulatorio se ubicó en 27% de los activos ponderados por riesgo para el agregado de entidades financieras.
Desde hoy, las billeteras digitales podrán enrolar cuentas de otras entidades financieras o Proveedores de Servicios de Pago. La industria se mostró a favor de la regulación del Banco Central y algunos empresarios respaldaron las estrategias de Open Banking.
A través de la Comunicación Nº "A" 7512/2022 del BCRA, se incrementó la tasa para la refinanciación de créditos del 51 al 53% mensual. ¿Qué implicancias tiene eso para los consumidores?
La suba de tasas estuvo, además, impulsada por una aceleración de la suba del tipo de cambio oficial que tuvo que convalidar el organismo que preside Miguel Pesce para evitar un atraso cambiario mayor en medio de la aceleración de todos los precios de la economía.
Emitió un duro comunicado en el que insta a las entidades financieras a no facilitar a sus clientes operaciones con activos digitales, incluidos los criptoactivos. La decisión fue tomada días después de que el Banco Galicia y Brubank ofrecieran ese servicio.
El Informe de Inclusión Financiera del BCRA reveló que, en 2021, cada adulto realizó un promedio de 9,2 operaciones mensuales con medios de pago electrónicos.
El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, pronosticó que las exportaciones alcanzarán este año los US$ 84.000 millones, y remarcó que servirán para afrontar la restricción externa que padece la Argentina.
Cerró a $ 195 en la punta compradora, tras superar nuevamente al dólar ahorro que estuvo debajo de $197 y la brecha cambiaria con la cotización mayorista se amplió al 74%, desde el 71,5% del lunes.
La modificación que fijó el Banco Central impactará de manera inmediata en el retorno de los depósitos a plazo fijo en pesos, en todos los bancos del país, como una forma de evitar que la suba de precios afecte los ahorros de los depositantes.
El BCRA elevó la tasa de referencia 250 puntos a 47%, según se informó en un comunicado de prensa. El incremento es en respuesta la escalada de precios que se produjo en los últimos meses y que anualizada es de de 117%.
Deberán precisar la residencia fiscal y distintas identificaciones de los titulares.
"No conozco personalmente a Máximo Kirchner, pero su renuncia, sin lugar a dudas, tiene consecuencias y llama la atención. Pero con el FMI hay un buen acuerdo, que va a ser entendido de esa manera y va a ser aprobado por el Congreso", sostuvo Miguel Pesce.
La suba del commodity podría ayudar a que los productores liquiden a un precio más alto, lo que beneficiaría a las reservas en dólares del BCRA.
El presidente de First Capital Group sostiene que un acuerdo con el Fondo no cambiará nada, a menos que haya un plan político y económico claro.
Durante 2021 tuvo un incremento de USD27.280 millones y alcanzó un nuevo récord de USD363.362 millones. La deuda nominada en moneda extranjera continúa siendo la de mayor peso.
La entidad conducida por Miguel Pesce aumentó las tasas de las Letras de Liquidez y puso nuevos límites mínimos de las tasas sobre los plazos fijos. Los detalles del documento que emitió el Banco Central.
El BCRA dispuso que los fondos depositados en las cuentas transaccionales de las billeteras virtuales deberá quedar 100% encajado. Reacción de la Cámara Argentina de Fintech y críticas de economistas.
Según la autoridad monetaria, esos negocios "no resultan compatibles con parámetros razonables en operaciones financieras", por lo cual advirtió a los ahorristas sobre "los riesgos de invertir a través de estas plataformas, que no tienen activos subyacentes que permitan evaluar el riesgo de la inversión".