Cerraron las PASO 2021, que se desarrollaron con normalidad e importante asistencia de votantes
Hasta las 18, había votado el 67% del padrón, informó la Cámara nacional Electoral.
Hasta las 18, había votado el 67% del padrón, informó la Cámara nacional Electoral.
La jueza federal con competencia electoral María Servini calificó a las PASO que se están desarrollando hoy como “las peores elecciones” de las 26 en que le tocó intervenir.“Estamos en pandemia y hay un doble comando que lo complica todo”, reflexionó Servini, en alusión a las diferencias manifiestas que tiene con la Cámara Nacional Electoral.
Con más de 475 millones de usuarios mensuales activos en el mundo, estos son los planes regionales de la plataforma que busca posicionarse como una “red de ideas”.
La medida se formalizó hoy en el Boletín Oficial. Para atender "gastos inherentes al funcionamiento" de diversos organismos del Estado Nacional, el Gobierno amplió las partidas de determinadas áreas de la administración federal.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, Anvisa, ingresó a la cancha para notificar a los protagonistas que el partido no podía seguir por la disposición tomada este domingo.
El lenguaje oral que comparten los argentinos está poblado de vocablos enraízados en las corrientes migratorias que experimentó el país a lo largo de su historia, así como de la influencia cultural que ejercen hasta en la actualidad las poblaciones de los países aledaños.
Por un lado, asegura que su avance en esta década ha sido mayor del esperado, pero también reconoce que la industria está en una fase inicial, ya que todavía tiene muchas aplicaciones esperando ser descubiertas.
En nuestro país mueve más de $ 250 millones por año: de soja, almendra, maní, arroz y hasta castañas. Cada vez ganan mayor protagonismo en las góndolas. Además, en los últimos años, a las marcas que primero avanzaron en este mercado se sumaron big players de la industria.
"Cada uno tiene derecho a votar lo que quiera, pero seamos sinceros de cuál es la política", dijo la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.
Es de acuerdo a la información de la World Population Review. La tasa se calcula como el cociente entre el número de delitos reportados y la población del país, multiplicado por 100.000.
El ex gerente general asegura en su nueva posición que, a pesar del contexto desafiante de la Argentina, se puede hacer inversiones que den buenos resultados. El balance de 26 años de gestión.
Los cambios en el padrón fueron realizados en virtud del protocolo que se utilizará tanto en las PASO del 12 de septiembre como en las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
La inversión proviene de Trivest Partners, una firma de capital privado de los Estados Unidos con más de US$ 2.400 millones en activos administrados.
El director ejecutivo para Rappi Cono Sur explica el desafío de gestionar una organización en crecimiento constante en un contexto de pandemia. Sus lecciones.
Tres amigos marplatenses desarrollaron una plataforma de alojamiento temporal que opera 100% en pesos y sin impuestos adicionales. Se lanzó en diciembre y ya cuenta con más de 10.000 usuarios registrados en todo el país.
El fundador y CEO de la fintech que recientemente alcanzó categoría de unicornio afirmó que el talento técnico y de negocios impulsa el ecosistema emprendedor en la Argentina.
Para este año, la firma fundada en Perú en 2015 apunta a alcanzar los 35 millones de paquetes enviados y a lograr hacer todas las entregas en menos de 24 horas.
Las financiaciones contarán con un plazo de 18 meses contados a partir de su acreditación en la tarjeta de crédito del solicitante, incluido el período de gracia, que será de seis meses.