Ahora 12: Cuáles son las nuevas tasas máximas que pueden aplicar los bancos y los comercios
La medida incluye bienes y servicios en más de 30 rubros de producción nacional en todo el país.
La medida incluye bienes y servicios en más de 30 rubros de producción nacional en todo el país.
La perspectiva para el 2022 no es favorable para el conjunto del consumo, “con excepción de algunos mercados puntuales como el automotriz y el de electrodomésticos'', asegura la consultora ABECEB.
El Índice Prisma Medios de Pago reveló un aumento de las transacciones de las tarjetas. En tanto, las compras con débito superaron el 50% del volumen general operado.
El Gobierno decidió prorrogar el programa hasta el 30 de junio inclusive. Según lo dispuesto, se van a mantener los planes de 3, 6, 12 y 24 cuotas, pero no así las 30 cuotas.
Enrique Laffue aseguró que el consumo se recuperó impulsado por los Planes Ahora 12 y 18. "En los últimos meses tuvimos problemas y demoras en obtener las aprobaciones en las licencias de importación", agregó.
Materiales para la construcción, indumentaria, televisores, línea blanca, repuestos para autos y muebles, entre otros, podrán terminar de pagarse en 2024.
Medido por transacciones, el uso del Ahora 3 creció 112,92% entre abril y junio último en comparación con el mismo trimestre de 2020, y en el caso del Ahora 6 el aumento fue de 203,33% interanual.
Luego de las compras de fin de año, los consumidores mantuvieron las proporciones de preferencia de planes 'Ahora' para compras de largo plazo .
Frente a la pérdida del poder adquisitivo, con salarios que perdieron contra la inflación en 2020 y lo que va del nuevo año, el Gobierno ve la necesidad de inyectar estímulos que impulsen la compra. Los anuncios.
Además, en estos meses continuaron subiendo los planes "Ahora", contra las compras en un pago y los planes de cuotas, según un informe de Prisma.
Alberto Fernández lo anunció para fomentar la compra de bienes durables. El detalle de los productos alcanzados.
Según el Índice Prisma Medios de Pago, además, casi el 40% de esos consumos se efectuaron en cuotas.