Impuesto a las Ganancias: cómo cargar las deducciones y hasta cuándo hay tiempo de hacerlo
El organismo recaudador hizo un cambio de último momento. Quiénes se podrían ver afectados en caso de no cumplir con los nuevos plazos.
El organismo recaudador hizo un cambio de último momento. Quiénes se podrían ver afectados en caso de no cumplir con los nuevos plazos.
Se modificará el criterio de valuación de las propiedades en la Ciudad de Buenos Aires, generando un aumento en el monto a pagar para la mayoría de los casos en Bienes Personales.
La última resolución del ente fue comunicada a través del Boletín Oficial y contempla beneficios para contribuyentes cumplidores y condonación de deudas. Hasta cuándo se puede acceder y quiénes pueden hacerlo.
Luego de recaudar la sorprendente suma de dinero para ayudar a los bomberos que luchan contra los incendios, muchos se comenzaron a preguntar si el influencer tuvo que tributar por el monto.
La justicia habilitó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a aplicar el primer embargo sobre la billetera digital de un contribuyente moroso y amplió herramientas parar cobrar deudas por más de $24 .000 millones, de alrededor casi de diez mil personas o empresas con deudas con el organismo.
El ex futbolista y streamer cuestionó por qué los ciudadanos deben tributar por el patrimonio cuando ya pagaron impuestos al obtener los ingresos. Referentes económicos y políticos del oficialismo y la oposición le respondieron en Twitter.
El organismo detectó cerca de 9.800 contribuyentes morosos. El dinero depositado en esas billeteras se embargará en caso de que no sea suficiente o no alcance con la cuenta bancaria a un deudor judicializado.
Crece el número de argentinos que emigra del país o cambia su radicación fiscal por la presión de los impuestos. Uruguay, Italia y España están entre los destinos más elegidos.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reanudará ejecuciones de deudas impagas, a partir de febrero, que alcanzarían a más de cien mil contribuyentes que sumarían un pasivo para el organismo de más de $160 mil millones.
AFIP anunció que hasta el 31 de marzo de 2022 los contribuyentes podrán cancelar las obligaciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%. Además, extendió los beneficios de los planes de pago permanente en cuanto a la cantidad de cuotas y planes adheribles.
La AFIP condonó $1.700 millones en deudas tributarias, previsionales y aduaneras por la ley de Alivio Fiscal.
La Unidad de Información Financiera (UIF) dispuso un nuevo requerimiento para comprar dólares. De qué se trata y a quiénes impacta.
Los contribuyentes que hayan sobrepasado determinados montos de facturación en el acumulado de todo 2021 tendrán que realizar la debida recategorización, ya que la AFIP aclaró que en esos casos se trata de "un procedimiento obligatorio".
El organismo recaudador explicó que para determinar si corresponde cambiar de categoría, los contribuyentes deben controlar los ingresos brutos de los últimos 12 meses para cotejarlos con los nuevos valores de las categorías.
Se trata del Sistema Integral de Monitoreo de Pagos al Exterior de Servicios (SIMPES), que permitirá realizar una evaluación de la capacidad económica financiera de las empresas que realizan ese tipo de operaciones.
Estas percepciones son las que se practican por la compra de dólar ahorro, compras con tarjetas de crédito y compra en moneda extranjera que se paguen en pesos, adquisición de servicios en el exterior a través de agencias de turismo, adquisición de pasajes al exterior, entre otras.
En total, cerró el año con $ 11 billones, un 66% más que en 2020. La mejora de los recursos tributarios superará a la inflación, de modo que tendrá una mejora en términos reales.
La decisión alcanza a las proveedoras de servicios de pago y empresas de cobranza encuadradas en los beneficios previstos por el decreto 301/21 de mayo.