Ganancias: en qué casos las indemnizaciones o gratificaciones laborales pagan este tributo
La AFIP comunicó que será así en el caso de empleados que desempeñan cargos directivos o ejecutivos. Conocé los detalles.
La AFIP comunicó que será así en el caso de empleados que desempeñan cargos directivos o ejecutivos. Conocé los detalles.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mincyt), Daniel Filmus, suscribieron un convenio para fortalecer las capacidades de las áreas especializadas de la entidad fiscal y facilitar la provisión de información e imágenes satelitales.
Paso por paso, cómo acceder al préstamo y qué otros beneficios para monotributistas hay disponibles.
La carga tributaria argentina, con poco más de 170 gravámenes, les agrega una tensión extra a las difíciles perspectivas económicas del 2022 que se dibujan en las carpetas de los escritorios de los hombres de negocios.
Quiénes pueden acceder a este beneficio y cómo hacerlo, paso por paso.
Tras haber realizado algunas tareas en la empresa de su familia, el experto en liderazgo y ex CEO de Officenet comenzó su carrera en un depósito de la DGI. Qué enseñanzas le dejó.
El juez federal Julián Ercolini pidió a la AFIP las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales e IVA de todos los que tenían acceso a la cuenta del fiscal Alberto Nisman en el banco Merril Lynch de Nueva York, que figura a nombre del técnico informático Diego Lagomarsino.
El Gobierno oficializó el aumento del piso a partir del cual los asalariados pagan el Impuesto a las Ganancias, de $150.000 a $175.000, y eximió del pago del tributo a los intereses originados en los depósitos efectuados en moneda nacional. La decisión, que fue anticipada anoche por el Poder Ejecutivo, se formalizó por medio de dos decretos publicados este jueves en el Boletín Oficial, por lo cual ya está vigente.
Los cambios introducidos por AFIP regirán para el período fiscal 2021. Qué deben saber las empresas y los contribuyentes alcanzados por el tributo.
Se trata de una modificación en el inicio de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares a micro y pequeñas empresas.
Las financiaciones contarán con un plazo de 18 meses contados a partir de su acreditación en la tarjeta de crédito del solicitante, incluido el período de gracia, que será de seis meses.
Los daños colaterales de esta medida son evidentes: la brecha en el mercado cambiario se incrementará y recaerá la presión sobre el dólar blue.
"En etapas preelectorales siempre ha habido movidas y pulseadas en el mercado de cambio, se esperaba que hubiera presiones sobre los mercados alternativos del dólar, pero nadie sensatamente está pensando que va a haber una devaluación", afirmó Marcó del Pont en Radio con Vos.
La directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) también afirmó que “los salarios y los ingresos van a ganarle a la inflación”.
De ahora en adelante, dejarán de pagar la alícuota especial de 0,25% del conocido "impuesto al cheque". Todos los detalles.
La nueva normativa de AFIP les dará la posibilidad a los contribuyentes de hacerlo desde el 28 de julio hasta el próximo 17 de agosto
Cómo saber en cuestión de minutos si está recibiendo un buen servicio o está gastando recursos donde no debe hacerlo.
Desde cómo volver al régimen hasta el beneficio de pagar menos IVA: paso a paso, lo que hay que hacer.
La norma había sido aprobada por el Congreso el 10 de junio y habilita a las provincias a incrementar los impuestos a los Sellos, a los Ingresos Brutos y al Inmobiliario.