Audi presentó su nuevo modelo A5 y Forbes aprovechó la oportunidad para entrevistar al gerente general de Argentina, Conrado Wittstatt, quién se mostró muy optimista respecto al crecimiento del segmento de autos premium.
"Hoy tenemos un escenario macroeconómico mucho más normal que nos permite recobrar la confianza y ver buenos números de crecimiento, pero todavía estamos muy lejos de lo que supo ser el mercado premium del país", indicó.
Según explicó a este medio, mientras que el promedio histórico de este nicho de alta gama ronda entre el 1,4 y 1,5%, el año pasado había caído al 1%, ahora ya rebotó al 1,2% y se espera que para fin de año esté cerca de los rangos normales.
"Todavía hay un espacio muy grande para crecer dentro de una industria creciente. Hay un consenso que este año se van a vender entre 600 y 650 mil autos y el segmento premium está subiendo incluso más, duplicando las cifras del 2024", dijo.
En cuanto al nuevo modelo que viene a reemplazar al A4 y A5 anteriores, resaltó que se logró salir al público al mismo precio que Audi lo vende en Alemania.
"Es una clara muestra de confianza de la casa matriz, pero también podemos decir que tuvo mucha influencia la eliminación de la primera escala del impuesto interno, que se hizo ya hace unos meses, y la reducción de la alícuota de la segunda escala del impuesto interno, impuestos que fueron muy distorsivos. Eso sí genera una demanda incremental importante", manifestó.
El habitáculo del nuevo A5 introduce un nuevo lenguaje de diseño basado en cuatro pilares: Human Centric, Digital Stage, Material Driven Design y Visual Clarity. El sistema Audi MMI se presenta con una pantalla curva OLED de 14.5" orientada al conductor, acompañada por el Audi virtual cockpit plus de 11.9". En la versión S line quattro, se suma una pantalla táctil de 10.9" para el acompañante, que permite operar funciones de navegación, entretenimiento y telefonía de forma independiente.
En el interior, los asientos deportivos delanteros con ajuste eléctrico y tapizados en cuero sintético con costuras contrastantes brindan confort y estilo, mientras que el sistema Audi phone box permite la carga inalámbrica del smartphone y conectividad total con Apple CarPlay y Android Auto. Además, incorpora sensores de estacionamiento delanteros y traseros con cámara de marcha atrás, control de velocidad crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, asistente de cambio de carril, asistente de mantenimiento de carril y el sistema Audi drive select, que permite personalizar la experiencia de conducción.
Este lanzamiento se extenderá mediante un Road Show a distintos puntos del país, continuará en un torneo de golf en el Jockey Club de San Isidro y terminará con test drives exclusivos desde el Audi Lounge.
En cuanto al futuro de la marca, Wittstatt sostiene que continuarán su apuesta por los auto eléctricos donde "hemos sido pioneros en la industria" y junto con Shell "estamos desarrollando una red de carga de altas prestaciones que hoy es la red más importante que existe también en Argentina".
"A lo largo del resto del año vamos a incorporar más modelos 100% eléctricos a nuestra paleta de productos, con lo cual queremos decirle al gran público argentino en definitiva que nuestra estrategia como marca de largo plazo es hacia la electromovilidad, es una tecnología que vino para quedarse y para seguir creciendo y nosotros vamos a hacer nuestro aporte día a día", agregó.