Forbes Argentina
Marcos Galperin
Negocios

Cambio histórico en Mercado Libre: Marcos Galperín deja la conducción de la empresa

Agustín Jamele

Share

Tras 26 años liderando la compañía, Galperín deja su rol de CEO. Quién ocupará su lugar y el nuevo puesto que tendrá dentro de Mercado Libre.

21 Mayo de 2025 17.33

Marcos Galperín, el fundador de Mercado Libre, anunció que deja su cargo como CEO de la compañía que revolucionó el comercio electrónico en América Latina. La noticia marca un punto de inflexión para una de las empresas tecnológicas más influyentes de la región.

Después de 26 años como CEO, Galperín se despide del rol ejecutivo que lo convirtió en una figura clave del ecosistema emprendedor latinoamericano. Si bien continuará vinculado a la empresa, el liderazgo operativo pasará ahora a nuevas manos. 

 

Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre
Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, deja su puesto de CEO tras 26 años

 

Según cuenta el propio Galperín en el texto donde informa su decisión, el cambio será efectivo a partir del 1 de enero de 2026. Desde ese día, pasará a ocupar el rol de "Executive Chairman", con el cual seguirá involucrado en la empresa. "Mi enfoque estará puesto en la estrategia, la evolución del producto, la cultura, decisiones de asignación de capital, algunos proyectos puntuales y en cómo continuaremos aplicando la inteligencia artificial para transformar nuestro negocio y nuestra empresa", afirmó al respecto. 

Por otro lado, Galperín señaló que en los próximos meses trabajará junto a su sucesor para establecer una transición planificada, asegurando la continuidad del liderazgo y el crecimiento sostenido de Mercado Libre.

 

Galperín anunció su decisión con una carta que publicó en sus redes sociales
Galperín anunció su decisión con una carta que publicó en sus redes sociales

 

"Tomé esta decisión después de evaluarla durante muchos años. Cuando cumplí 30, pensé que tomaría este paso a los 40. Cuando llegué a los 40 pensé que sería a los 45. Cuando cumplí 50, pensé que era mejor no hacer más pronósticos", contó Galperín en su carta de despedida. Y agregó al respecto: "Pero hace un par de años comprendí que era el momento de decidir, aplicando el mismo principio que ha guiado mis decisiones más difíciles desde que fundé MELI en 1999: priorizar siempre lo que es mejor para la compañía, más allá de mis sentimientos personales".

Finalmente, el fundador de Mercado Libre afirmó que "lo llena de orgullo haber creado MELI, haber escrito su plan de negocios en Stanford y haber contratado un equipo formidable". "También, haber navegado crisis económicas y alcanzar la rentabilidad, hacer un IPO en el Nasdaq, sumar millones de usuarios, lanzar nuevos productos, expandirnos a nuevos países, y convertirnos en el mayor ecosistema de comercio y tecnología en América Latina, todo esto mientras desarrollábamos una cultura única, con una energía positiva, con un entorno desafiante y de excelencia, pero sobre todo, haciendo realidad nuestra misión: democratizar el comercio y las finanzas en América Latina, ayudando a millones de personas y empresas a vivir mejor", destacó. Y concluyó: "Si bien sigo con la misma energía y pasión que el primer día, luego de haber competido favorablemente durante algunas de las mejores empresas del mundo, creo que uno de los desafíos más importantes que MELI tiene por delante es asegurar una transición exitosa".

 

Quién será el nuevo CEO de Marcado Libre 

 

En su carta, Marcos Galperín anuncia que su reemplazante y nuevo CEO de Mercado Libre será Ariel Szarfsztejn. "Estoy absolutamente convencido de que es la persona indicada para liderar esta nueva etapa", aseguró el fundador de la compañía. 

 

ariel szarfsztejn
Ariel Szarfsztejn será el nuevo CEO de Mercado Libre desde el 1 de enero de 2026

 

"Es un honor y un enorme desafío suceder a Marcos en el liderazgo de Mercado Libre, una empresa que ha transformado la vida de millones de personas en América Latina. Estoy entusiasmado y comprometido con llevar adelante nuestra visión, junto al equipo que ha hecho de Mercado Libre un referente global de innovación, excelencia operativa y cultura emprendedora". aseguró Szarfsztejn en sus primeras declaraciones como CEO de Mercado Libre. 

 

ariel szarfsztejn, Mercado Libre
Ariel Szarfsztejn, nuevo CEO de Mercado Libre

 

Presidente de Comercio de MercadoLibre desde enero de 2024, Szarfsztejn se desempeñó anteriormente como Vicepresidente Ejecutivo de Comercio (desde enero de 2022). Se incorporó a MercadoLibre en 2017 como Vicepresidente de Estrategia y Desarrollo Corporativo y dirigió Mercado Envíos de 2018 a 2021. Antes de MercadoLibre, dirigió la unidad de negocios hotelera de Despegar y trabajó en estrategia en Boston Consulting Group. Es Licenciado Cum-Laude en Economía por la Universidad de Buenos Aires y tiene un MBA por Stanford.

 

Por qué tomó Galperín esta decisión

 

En su carta, Galperín destaca que a lo largo del tiempo observó que una vez que su CEO fundador deja el rol, las empresas suelen tener problemas. "He visto empresas de tecnología enfrentar dificultades en ese proceso. Por eso preferí liderarlo con tiempo, en nuestros propios términos, y hacerlo con excelencia para poder seguir liderando en una industria de permanentes disrupciones y cambios, hiper competitiva y que no da, ni se toma, respiros", afirmó sobre su decisión. 

 

Marcos Galperin
Marcos Galperin

 

A continuación, Galperín reconoce que la compañía atraviesa uno de sus mejores momentos en escala, crecimiento, rentabilidad, posicionamiento estratégico, financiero, tecnológico y de mercado. "Las oportunidades que tenemos por delante son prácticamente ilimitadas, y contamos con un equipo con la capacidad, la cultura y la ambición necesarias para aprovecharlas al máximo. Siempre me gustó hacer las cosas un poco distintas; pensar y actuar diferente. Y si bien fue una decisión muy difícil, la tomé porque estoy convencido de que esta transición es un paso fundamental para que MELI no solo siga siendo la empresa más dinámica e innovadora de América Latina, sino que se convierta en una organización que me trascienda a mí, a mi generación, y a muchas generaciones más. Sé que ser testigo de este proceso de consolidación y crecimiento será mi mayor orgullo. Por eso, créanme cuando les digo que lo mejor está llegando", finalizó Galperín. 

 

Galperín y Mercado Libre en cifras

 

Marcos Galperin se ubica en el puesto 382 del ranking de multimillonarios de Forbes, con una fortuna estimada de US$ 8.000 millones. En 2024 había quedado en el puesto 453, con US$ 6.300 millones, lo que marca un aumento de US$ 1.700 millones en un año. También mejoró su ubicación en la tabla: subió más de 70 lugares. Además, el fundador y CEO de Mercado Libre encabeza la lista de argentinos más ricos, según el ranking 2025. 

Desde que lanzó la plataforma en 1999, Marcos Galperin transformó a Mercado Libre en la empresa tecnológica más grande de América Latina. Hoy emplea a 75.000 personas, procesa 334 transacciones por segundo, genera 27 puestos de trabajo por hora y opera en 18 países de la región más Portugal. Su unidad financiera, Mercado Pago, ya supera los 52 millones de usuarios y administra activos por más de US$ 6.000 millones.

 

Marcos Galperin.
Marcos Galperin es el argentino más rico del mundo según el ranking Forbes

 

Mientras la compañía anuncia un cambio histórico en su liderazgo, sus resultados financieros muestran que el motor sigue rugiendo. En el primer trimestre de 2025, Mercado Libre reportó ingresos netos por 5.900 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 37%. La utilidad neta se disparó un 44%, alcanzando los 494 millones de dólares, y los ingresos operativos crecieron un 45%, hasta los 763 millones de dólares.

El negocio de comercio electrónico continúa sólido: se vendieron 492 millones de productos (+28% YoY) y se sumaron casi 67 millones de compradores únicos, el nivel más alto desde 2021. En paralelo, el área fintech mostró una expansión vertiginosa con 64 millones de usuarios activos mensuales en Mercado Pago (+31%) y una cartera de crédito de 7.800 millones de dólares, un 75% más que el año anterior.

Argentina lideró el crecimiento regional con un aumento del 126% interanual en volumen bruto de mercancías vendidas (GMV) ajustado por tipo de cambio. En Brasil y México, el GMV creció un 30% y 23% respectivamente. La publicidad y el negocio logístico también empujaron fuerte: los ingresos por anuncios crecieron un 26% y la eficiencia operativa permitió reducir costos de entrega.

"Este trimestre destaca nuestro compromiso con un crecimiento sostenible y rentable", afirmó Martín de los Santos, CFO de la compañía. "Las inversiones estratégicas están dando sus frutos y fortalecen aún más nuestro liderazgo en la región".

10