En las últimas jornadas, el dólar comenzó a subir y ya alcanzó niveles impensados por el mercado. O al menos no contemplados para la actualidad, tal como se expuso en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de junio elaborado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
En el mes, el tipo de cambio mayorista (A3500) creció más de un 5% hasta los $1.265 por unidad de hoy en día. En comparación, los analistas encuestados por el organismo monetario esperaban un dólar de $1.207 para esta fecha.
Según este reporte, los 10 analistas que brindaron pronósticos más precisos en ediciones anteriores consideran que el 2025 terminará con un dólar de $1.309, casi 19 puntos más que la estimación del REM de mayo.
Este grupo de expertos cree que, en los próximos doce meses, es decir, para junio de 2026, el dólar mayorista saltaría hasta los $1.373. No obstante, las opiniones se recopilaron entre el 26 y el 30 de junio, antes de que se acelerara la tendencia alcista de la divisa estadounidense.
En ese momento, los mejores especialistas veían un dólar de $1.201 para julio, de $1.223 para agosto, de $1.248 para septiembre, de $1.274 para octubre y de $1.294 para noviembre, lo que habría implicado un crecimiento mensual promedio inferior al 2%, en línea con la inflación proyectada.
De acuerdo al REM, los precios de la economía real crecerían entre un 1,9% y un 2% en junio, pero luego se enfriarían y continuarían avanzando a un ritmo de entre el 1,8% y el 1,6% hasta fin de año. De esta manera, el 2025 finalizaría con una inflación del 29,5%, aproximadamente.
"A diferencia del relevamiento anterior, esta vez los analistas elevaron sus expectativas para el tipo de cambio oficial promedio. El ajuste fue moderado, con subas de entre 1% y 2,2% para los próximos meses. Lo interesante con respecto a las encuestas anteriores es que el REM pasó a ver, en promedio, al tipo de cambio por encima del centro de la banda (antes solo ocurría para el período de septiembre en adelante). En el corto plazo, el relevamiento sigue ubicando al tipo de cambio en torno a este nivel, mientras que hacia fin de año lo proyecta a medio camino entre el tramo medio y el techo", resumieron desde Portfolio Personal Inversiones.