Forbes Argentina
Luka Doncic
Lifestyle

Una nueva era Laker: Luka Doncic firma un contrato de U$S 165 millones por tres años con talento y físico para ser campeón

Juan Romero

Share

El esloveno firmó una extensión de contrato por U$S 165 millones con los Lakers, renunció a una fortuna mayor con Dallas y se prepara para liderar a la franquicia en una nueva etapa dorada. "Es un honor jugar para esta organización", afirmó Dončić.

3 Agosto de 2025 18.23

El romance entre Luka Dončić y los Lakers ya es oficial y se extiende al menos por tres años más. El base esloveno de 26 años firmó una extensión de contrato por U$S 165 millones con la franquicia de Los Ángeles, renunciando así a la posibilidad de un contrato supermax de cinco años y más de U$S 330 millones con Dallas Mavericks.

 "Es un honor jugar para esta organización. Muchos grandes jugadores han pasado por acá y obviamente quiero ser uno más. Para eso estamos trabajando", dijo Dončić en conferencia de prensa desde el centro de entrenamiento en El Segundo.

El traspaso que sorprendió a la NBA en febrero —cuando Dončić llegó a los Lakers a cambio de Anthony Davis— comienza a consolidarse con esta decisión estratégica. Rob Pelinka, presidente de operaciones de básquet de la franquicia, no dudó en calificar el momento como "monumental". "Luka Dončić es uno de los jugadores más trascendentes del juego, su dominio en la cancha y su pasión no tienen comparación. El futuro de Luka está con Los Angeles Lakers", aseguró Pelinka.

Un nuevo físico para un nuevo liderazgo

Más allá del contrato, el impacto de Dončić se siente también fuera de la cancha. Durante la última temporada baja, el cinco veces All-Star sorprendió con una transformación física notable. Una producción para Men's Health reveló a un Dončić visiblemente más delgado, con mayor definición muscular, especialmente en sus brazos. La clave: dieta libre de gluten, mínima ingesta de azúcar y múltiples sesiones diarias de gimnasio y entrenamiento técnico. "Obviamente quiero ser la mejor versión de mí mismo, cuidarme. Este año, con mi equipo, dimos un gran paso. Pero esto recién empieza. No puedo parar", declaró al medio especializado.

El propio Dončić confesó que el primer mes de la pretemporada lo pasó alejado de la pelota naranja. "No jugué al básquet en absoluto. Nos enfocamos en otras cosas: levantar pesas, equilibrio... y después de un mes volvimos a la cancha", contó.

Una decisión que sacrifica millones (por ahora)

Más allá del entusiasmo, Dončić no salió ganando en el plano financiero. Por haber firmado con los Lakers —equipo que no lo eligió en el Draft ni lo adquirió en sus primeros cuatro años de carrera—, no puede acceder al supermax que sí le ofrecía Dallas. Esa extensión hubiera implicado cinco años y cerca de U$S 335,9 millones. A eso se suma el impacto impositivo: pasó de jugar en Texas, un estado sin impuesto a las ganancias, a California, donde la carga fiscal es una de las más altas del país.

Sin embargo, Dončić estructuró su contrato como un "dos más uno", lo que le permitirá volver al mercado en 2028, tras completar 10 temporadas en la NBA, y así firmar un nuevo contrato por hasta el 35% del tope salarial. ESPN proyecta que, si se mantiene sano y vigente, podría acceder a un acuerdo de U$S 417 millones por cinco años. "Obviamente, eso no está garantizado, pero Luka tiene un largo camino por delante y ser la cara de los Lakers también abre muchas puertas fuera de la cancha", analizó un ejecutivo de la liga consultado por Forbes.

Los Lakers, ganadores silenciosos del mercado

Mientras otras franquicias como los Clippers, el Heat o los Spurs especulaban con seducir a Dončić en 2026, los Lakers se adelantaron y sellaron su continuidad. De esta forma, el equipo no solo asegura un rostro para la era post-LeBron James, sino que también evita una potencial novela de reclamos, especulaciones y presiones públicas. "Si Luka hubiera decidido no renovar, eso habría significado una temporada miserable de reclutamiento interno. Pero no lo hizo. Y eso cambia todo", evaluó un analista de ESPN.

Con esta renovación, Los Ángeles puede empezar a construir alrededor de Dončić, con vistas a sumar una segunda estrella. La estrategia ya está en marcha: el equipo sumó al pivote Deandre Ayton, al defensor Marcus Smart y al alero Jake LaRavia. Además, LeBron James optó por continuar en el equipo al menos una temporada más. Pero está claro que el futuro del equipo gira en torno a Dončić.

La próxima dupla dorada

La historia de los Lakers se ha construido en base a grandes duplas: Magic y Kareem, Shaq y Kobe, LeBron y Davis. Ahora, todo indica que Dončić será la pieza central del nuevo proyecto. "Sabemos cómo funcionan los Lakers: consiguen una estrella y luego traen a la segunda. Ya tienen a la primera. La segunda llegará", anticipó un ejecutivo del oeste de la liga.

¿Quién será el próximo gran nombre que acompañe a Luka? Las miradas apuntan al mercado 2027, donde podrían estar disponibles Giannis Antetokounmpo y Nikola Jokić. Aunque la especulación es prematura, el espacio salarial está reservado. Mientras tanto, Dončić jugará en agosto con Eslovenia en el EuroBasket y llegará en plenitud a su primera temporada completa en Los Ángeles.

El mensaje de Pelinka fue claro: "Si LeBron tuviera la oportunidad de retirarse como un Laker, sería fantástico". Pero el verdadero cambio de era ya empezó. Luka Dončić no solo firmó un contrato: asumió el desafío de liderar a la franquicia más emblemática de la NBA en una nueva etapa de gloria.

10