La artista que trabaja con pintura asfáltica y crea universos introspectivos se consolida en el circuito internacional
Del 28 al 31 de agosto, en el marco de la 13ª edición de BADA Argentina en La Rural, la artista visual Vivi Berthet dirá presente una vez más, con una propuesta que confirma su lugar como referente emergente en la escena del arte contemporáneo.

Una de las propuestas más singulares del circuito artístico contemporáneo captó la atención de curadores y coleccionistas. Reconocida por transformar un material inusual como la pintura asfáltica en una herramienta plástica cargada de fuerza expresiva, una artista argentina se posiciona como una de las figuras más innovadoras de su generación. Su obra, que combina asfalto líquido con acrílicos, tintas y resinas, explora universos introspectivos y abstractos donde lo urbano se funde con lo espiritual.

Las piezas, de superficies densas y vibrantes, se caracterizan por sus geometrías sutiles y texturas atrapantes. La artista detrás de esta técnica disruptiva es Vivi Berthet, quien, desde su taller-laboratorio en el barrio porteño de Versailles, no solo crea su obra, sino que también impulsa un espacio colectivo de formación y colaboración artística.

Vivi Berthet

Berthet llevó su particular propuesta a importantes ferias internacionales como BADA México y Madrid, y su consolidación se ve reflejada en su agenda de 2025. Este año tiene confirmada su participación en la 10ª edición de la Art Week en Santiago de Chile, la QUIAF en Qatar, y nuevamente en la Master Art Fair de Punta del Este.

"Trabajo con un material asociado a lo urbano y lo industrial, pero mi búsqueda es introspectiva. Me interesa lo que vibra bajo la superficie, esos microcosmos que no siempre se ven", afirma la artista, cuya estética ya es inconfundible.

 

Además de su proyección individual, Berthet mantiene un firme compromiso con la educación artística. Recientemente presentó las obras de los talleristas de su Laboratorio de Arte en el Salón de los Pasos Perdidos de la Facultad de Derecho de la UBA, y próximamente inaugurará toda una puesta en escena de este mismo colectivo artístico en el Espacio de Arte Raquel Forner, del Departamento de Derecho de la UNLaM.

La presencia de Berthet en BADA 2025 —que se celebrará del 28 al 31 de agosto en La Rural— no solo confirma su proyección, sino que marca un punto de maduración en su carrera: un equilibrio entre potencia matérica y profundidad conceptual. Su obra es una posibilidad inacabable de transmutar lo denso en transparencia, lo industrial en estética y lo oscuro en luz.