Forbes Argentina
Libros
Lifestyle

El "antídoto perfecto" contra el pesimismo: 10 libros clave para recuperar la energía y la capacidad de decisión

Forbes Coaches Council

Share

Lecturas recomendadas por coaches que combinan herramientas concretas, relatos personales y claves simples para empezar a ver las cosas desde otro lugar. Una invitación a desafiar ideas fijas, frenar la autoexigencia y abrir espacio a una mirada más amable con uno mismo.

3 Octubre de 2025 22.30

Quedar atrapado en un ciclo de pensamientos negativos puede afectar no solo la energía, sino también la capacidad para tomar decisiones con claridad. Sin embargo, como saben los miembros del Consejo de Coaches de Forbes, hay varios libros que pueden funcionar como guías prácticas para cambiar una mirada pesimista.

Si bien la lectura no resuelve todo de inmediato, algunos títulos ofrecen herramientas, miradas e historias valiosas que ayudan a equilibrar la forma de pensar y a iniciar el trabajo interno necesario para cortar con esos patrones mentales. A continuación, 18 miembros comparten los libros que más recomiendan para desafiar actitudes negativas y construir una mentalidad más saludable.

1. El Alquimista

Recomiendo El Alquimista, de Paulo Coelho. A veces, necesitamos recursos que nos ayuden a cambiar la manera en la que miramos la vida. Esta historia invita a valorar el camino que se nos presenta y recuerda que, muchas veces, lo que buscamos está más cerca de lo que creemos. Está dentro nuestro. Habla sobre el autoconocimiento, la gratitud, el presente y la conexión con nuestra esencia.
- Novena Riojas, Envrio Coaching

2. El arte de la posibilidad

El arte de la posibilidad: transformando la vida profesional y personal, de Rosamund Stone Zander y Benjamin Zander, ofrece una mirada distinta frente a los desafíos. Muestra que las posibilidades superan a las circunstancias. Para quienes sienten que están atrapados en la negatividad, este libro no es una guía de autoayuda, sino una invitación a pensar distinto, ampliar la mirada y vivir con más libertad y alegría. Los Zander escribieron el antídoto perfecto contra el pesimismo.
- David Taylor-Klaus, MCC, CPCC, DTK Coaching

3. Primero, rompe todas las reglas

Escrito por Marcus Buckingham y Curt Coffman, el libro de la organización Gallup Primero, rompe todas las reglas: lo que los mejores gerentes del mundo hacen de manera diferente propone un cambio de mirada: pasar de centrarse en las debilidades a trabajar sobre las fortalezas. Muestra cómo replantear los desafíos puede liberar el potencial de cada persona. Invita a ver oportunidades donde antes solo se veían límites, y transforma el pesimismo en acción concreta basada en lo que uno mejor sabe hacer. A mí me abrió la cabeza. Aprendí a cuestionar siempre mis decisiones y me volví mi propio crítico. Así, fui encontrando una mejor versión de mí mismo cada vez.
- Nav Thethi, The Nav Thethi

4. Como un hombre piensa

Como un hombre piensa, de James Allen, es un libro breve pero muy potente, que desafía al lector a revisar su manera de pensar. Expone con claridad una idea clave: el rumbo de nuestra vida depende del lugar en el que ponemos el foco. Donde va nuestra atención, va nuestra vida.
- Karen Tracy, Dra. Karen A. Tracy, LLC

5. La ciencia del estancamiento

En mi experiencia, sentirse atrapado o estancado suele ser una de las principales causas de negatividad y pesimismo. Recomiendo La ciencia del estancamiento: rompiendo la inercia para encontrar tu camino a seguir, de Britt Frank. El libro explica de forma clara por qué el cerebro nos mantiene en ese estado y cómo podemos destrabarlo, que es el verdadero desafío. Tiene un tono ameno, comparte verdades personales que generan identificación inmediata y respalda todo con fundamentos científicos.
- Ellen Whitlock Baker, EWB Coaching

6. La brecha y la ganancia

La brecha y la ganancia: la guía para grandes logros, la felicidad, la confianza y el éxito, de Dan Sullivan y el Dr. Benjamin Hardy, propone un cambio simple pero poderoso. En lugar de compararte con un ideal que siempre se corre (la brecha), invita a mirar hacia atrás y reconocer el camino recorrido (la ganancia). Esta mirada impulsa el avance, fortalece la confianza y ayuda a sostener el progreso.
- Mel Cidado, Coaching Innovador

7. La ventaja de la felicidad

Uno de los libros que más recomiendo es La ventaja de la felicidad: cómo un cerebro positivo impulsa el éxito en el trabajo y en la vida, de Shawn Achor. Es un recordatorio potente de que la felicidad no llega como consecuencia del éxito, sino que es el motor que lo hace posible. Achor propone estrategias concretas para cambiar la mirada, encontrar gratitud y fortalecer la resiliencia. Para quienes sienten que están atrapados en la negatividad, este libro muestra que el optimismo no es ingenuidad, sino una habilidad que se puede entrenar.
- Kathryn Lancioni, Presenting Perfection

8. El poder del ahora

El poder del ahora: una guía para la iluminación espiritual, de Eckhart Tolle, no es solo un libro, es una forma nueva de mirar la realidad. Para quienes viven enredados en pensamientos negativos, enseña a observar la mente con amabilidad, sin quedar atrapados en ella. Al enfocar la atención en el presente, se disuelven la preocupación, el arrepentimiento y la crítica constante. La claridad aparece cuando uno está presente, y esa presencia empieza ahora.
- Kiran Mann, M2M Business Solutions Inc.

9. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Recomiendo Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva: lecciones poderosas para el cambio personal, de Stephen Covey. Sus principios, que siguen vigentes con el paso del tiempo, ayudan a dejar de enfocarse en los problemas y empezar a mirar las posibilidades. Promueve una mentalidad proactiva, basada en valores y con sentido de propósito. Aprender a priorizar lo que sí está bajo nuestro control permite reducir la negatividad y hacer lugar al optimismo, la resiliencia y un avance real, tanto en lo personal como en lo profesional.
- Veronica Angela, CONQUER EDGE, LLC

10. El hombre en busca de sentido

Recomiendo El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl. El autor ofrece una mirada profundamente humana desde su experiencia como sobreviviente de un sufrimiento extremo, y aun así logra encontrar propósito y sentido. El libro muestra que, incluso en las situaciones más difíciles, seguimos teniendo la libertad de elegir nuestra actitud. Es una obra que transmite sabiduría práctica y esperanza genuina.
- Jonathan H. Westover, Ph.D., Human Capital Innovations

 

Con información de Forbes US.

10