¿Cómo se vive en Natura el cambio de contexto del año pasado a este?
Para consumo masivo cambió el tablero. Pasamos de tener un mercado cerrado a uno totalmente abierto; de tener restricciones en la oferta a ciertas restricciones en la demanda. Pero una variable que es clave y tiene que ver con el mercado es que tal vez nos acostumbramos a convivir en un contexto inflacionario donde no había referencia de precios. Eso nos obligó a cambiar internamente un montón de cosas. Ahora es una estrategia mirando mercado y costos; si te pasás ya no vendés.
¿Y cómo impacta eso en el día a día?
Nos desafía a desarrollar nuevas herramientas, habilidades y competencias que estaban, pero era un poco desviado para dónde las utilizabas. Hoy las tenés que utilizar para vender. Hay un cambio muy grande desde la estructura, desde cómo nos movemos y cómo miramos el contexto.
Enfrentan cambios todo el tiempo...
El cambio no va a terminar, entonces abracemos esa incertidumbre. Después en Argentina podemos tener cambios de contexto, pero en el mundo laboral las nuevas generaciones también nos interpelan.

Lo que más tenemos que trabajar internamente es cómo combinamos y trabajamos la ansiedad que nos genera no estar a la altura nunca de todo lo nuevo que llega. Tenemos que tener el manejo de crear (más allá de dar las herramientas) espacios colaborativos, espacios de escucha, poner los problemas sobre la mesa. El paradigma de que el líder tiene que saber todo cambió.
¿Cuál es tu principal preocupación?
Cómo conciliar el corto con el largo plazo sin infringir ningún valor desde la compañía. Natura es una empresa que lleva en el ADN la sustentabilidad, da un paso más y piensa (y actuamos) en la regeneración. Son acciones que tenés que hacer día a día.
¿Qué ves en los consumidores?
El consumidor argentino hace doble click en todo. Es mucho más consciente, compara más, exige más. No es solo una cuestión económica. Obviamente que es una cuestión económica: exige más promociones y cuotas. Pero también es un consumidor más consciente que en nuestro caso ahora puede comparar más y tiene muchísimo más acceso a la información. Le importa cómo están compuestos los productos, si tienen esto, si no lo tienen.