Gonzalo Romero, de Air Europa: "La escucha activa es fundamental"
El Country Manager de la empresa para Argentina y Brasil subraya que entender las demandas de clientes y partners es clave para la adaptación de la compañía. Desde la personalización del servicio hasta la agilidad tecnológica y la gestión de equipos.

¿Cómo se está adaptando la compañía al cambio de escenario?

Tenemos dos desafíos: escuchar a nuestros clientes y equipos, porque es la principal llave para adaptarnos. Cuando hablamos de nuestros clientes, más allá de un servicio, de un avión nuevo, de cumplimiento de horario, hoy el pasajero te exige un montón de cosas. Diferentes tipos de productos, embarques prioritarios, cantidad de equipaje, asientos, upgrade, streaming, wi-fi.

Gonzalo Romero, Country Manager de Air Europa para Argentina y Brasil, pasó por el Forbes CEO Summit.

 

El claim como compañía es: el pasajero elige cómo quiere viajar. Y cuando pensamos en ese claim pensamos en escucharlo más al pasajero. También tenemos nuestros partners, que son los principales canales de distribución, y tenemos que entender qué necesitan ellos para vender nuestro producto.

¿Cómo lo trabajás desde el liderazgo?

Los líderes tienen que dar espacio no solo a la capacitación, a las nuevas herramientas colaborativas, a la IA, sino también darles espacio para que puedan apoyar y opinar. El desafío es darles herramientas, empoderar a nuestros líderes, para que también puedan dar aportes y nuevas ideas.

¿Cuál es tu principal preocupación a la hora de llevar adelante Air Europa?

A nivel competitividad, la escucha activa es fundamental. Tener un equipo multicultural laboralmente también. Trabajé en diferentes equipos en diferentes empresas y en varios países: una misma orden que baja de matriz puede ser interpretada o aplicada completamente diferente. Cada equipo tiene su cultura.

¿Cómo ves a los viajeros?

El pasajero está súper informado. Qué tipo de aeronave volás, si es sustentable, cuánto consume de combustible, cuánto hace menos de vuelo. Es impresionante. Por eso es clave la escucha: hay clientes que te exigen determinado tipo de avión, quieren saber cuál es tu servicio a bordo, si el plástico que usás es utilizado una sola vez. Eso nos obligó a adaptarnos muy rápido. Todos nuestros procedimientos son pensando en sustentabilidad. La exigencia del pasajero es sustentabilidad en todos tus procesos. A nivel tecnológico, el pasajero quiere diferentes medios de pago, comprar tickets rápido, embarcar rápido, hacer el check-in rápido, chequeo de documentación virtual, la facial virtual. Es adaptar todos los procesos para que el pasajero no pierda tiempo.