Forbes Argentina
Den Borg
Liderazgo

Cambió su carrera tras un accidente y se convirtió en experta en marca personal: sus consejos para destacarse en el mundo híbrido

Florencia Radici Forbes Staff

Share

Den Borg, mentora en estrategia de marca personal, transformó su vida y carrera tras un quiebre personal. Después de dejar atrás una agencia de marketing exitosa, canalizó su pasión y conocimiento en su propia marca para convertirse en un referente en el ámbito de los negocios. Ahora, lidera una comunidad de directivos y emprendedores, y se prepara para las tendencias del futuro, donde la autenticidad y el factor humano serán más importantes que nunca.

9 Septiembre de 2025 07.27

A los 26 años, Den Borg ya pasó por varias etapas que forjaron su vida y su carrera. Desde muy joven se sumergió en el mundo del marketing gracias al negocio familiar. A los 18, ya trabajaba como freelance y poco después fundó su propia agencia, BORG, que rápidamente escaló. Sin embargo, en 2022, a pesar de los buenos resultados, una voz interna le indicó que ese modelo de negocio no le brindaba una satisfacción plena.

Ese año, un evento trágico cambió su perspectiva por completo. El 18 de diciembre, mientras celebraba el triunfo de la Selección Argentina en el Mundial de Fútbol, sufrió un grave accidente en moto. La bandera que llevaba atada al cuello se enredó en la rueda trasera, provocándole fracturas en ambas piernas y una dislocación de cadera. Tras el accidente, tuvo que pasar un mes y medio postrada en la cama, tiempo que le sirvió para reflexionar sobre su vida y reevaluar sus prioridades. Este hecho, que no se animó a contar hasta un año después, fue el detonante para una decisión audaz: cerró su agencia para dedicarse de lleno a su propia marca personal. Así, se convirtió en su mejor caso de éxito. "Cuando vivís un acercamiento con la muerte, se te da vuelta la cabeza. Me di cuenta que tenía la cuenta explotada, pero era mi propia esclava y no disfrutaba lo que hacía. No quería dejar de hacer marketing, pero ese modelo de negocio no iba concatenado a la vida que quería", asegura.  

Si bien admite que le daba vergüenza aparecer en cámara, empezó a subir contenido, hablando de manera espontánea, en TikTok. A los dos meses, se viralizó y sumó 100.000 seguidores. Se dio cuenta, entonces, que podía enfocarse en el nicho de marca personal. Hoy, Borg lidera la Academia de CEOs, una comunidad exclusiva y un espacio de capacitación para directivos y emprendedores que buscan potenciar su posicionamiento personal con autenticidad y estrategia. Su enfoque es pragmático y se basa en la integralidad de su experiencia, habiendo aplicado primero en sí misma las estrategias que ahora enseña a otros. "Es el modelo de negocios que se viene en los próximos 10 años. Me capacité, generé teoría, metodologías y procesos", explica.  

Den Borg
 

Entre sus proyectos destacados se encuentran: InfluCEO, un programa diseñado para líderes que quieren consolidarse como referentes en su sector; Ola Creativa, su podcast, donde comparte experiencias y entrevistas inspiradoras; y Oclock, el primer evento de capacitación para marcas personales en Argentina, que se enfoca en el desarrollo profesional y crea comunidad. El evento, que se realizó en agosto, hizo sold out de sus 400 entradas. Claramente, había un público ávido de estos conocimientos. "Quería crear ese lugar en el que los líderes sepan que vienen a conseguir contactos, pero también podés entrar a un lugar donde te vas a capacitar. Que esta capacitación no esté solo en el escenario. Quería generar lo que hoy mi generación quiere buscar en los negocios, porque les cuesta encontrar eventos en los que no sientan que sean sapos de otro pozo", asegura.

Borg ve el futuro de los negocios marcado por un cambio radical. Sostiene que la Inteligencia Artificial (IA) es el motor de esta transformación. Ante la velocidad de la tecnología, las personas desconfiarán de lo digital, lo que las llevará a buscar cercanía con otros humanos y a confiar en la autenticidad. Por eso, la marca personal será la contracara de la IA. "Queremos estar más cerca de quienes son como nosotros: humanos. Por eso la marca personal, como consecuencia, va a generar querer estar cerca de humanos y confiar en humanos, porque hay autenticidad. El único lugar donde la IA no pone filtros es en lo presencial. Entonces, vamos a tener trabajar la marca personal no solo digital, sino también offline", dice.

Den Borg
 

Para ella, la clave está en el enfoque híbrido. No solo se trata de tener una buena presencia digital, sino de trabajar la marca personal offline, prestando atención a la actitud, la energía y las interacciones en el mundo real. La coherencia entre lo que se muestra online y lo que se vive offline será un factor de éxito.

Finalmente, señala que la comunidad es el capital más valioso. Un líder no aspira a tener fans, sino clientes. La meta es generar contenido de valor, educar y servir a los demás. Para ella, el influencer que solo aspira a ser reconocido ya no es la tendencia; la nueva era es la de la marca personal profesional que construye su nombre y se convierte en un referente por su capacidad para ayudar e influir genuinamente. "Cuando sos líder, y transmitís información y educás, o das algo extra, genera que la gente te quiera seguir consumiendo. Es consecuencia de hacer un trabajo coherente y que ayude al otro, tener vocación de servicio y no solo querer ser reconocido. De alguna manera, la era del influencer está terminando. Por eso es tan importante la marca personal profesional", concluye.

10