Fabián Kon, de Banco Galicia: “No se puede dolarizar en el corto plazo porque no tenemos equilibrio fiscal”
El gerente general del Banco Galicia analizó el caso peruano y destacó los desafíos de la dolarización que propone Milei.
El gerente general del Banco Galicia analizó el caso peruano y destacó los desafíos de la dolarización que propone Milei.
La estimación sobre el PBI se mantiene en una baja del 2,5%. Para el 2024, anticipan un crecimiento del 2,8% y un descenso de la inflación al 69,5%.
La cotización del barril saltó casi un 4% para rozar los 88 dólares en el caso del Brent. Los motivos que preocupan al mercado.
El líder de la generadora de energías renovables pasó por el stand de Forbes en el Coloquio IDEA y se mostró optimista respecto al futuro de la economía argentina.
El peruano Julio Velarde marcó el debate de todo el evento y emergió como el modelo preferido de los empresarios para el Banco Central.
El ex número uno de Fiat pasó por el stand de Forbes y se mostró muy elogioso de Javier Milei. “Es muy inteligente y sensato, si gana no será un gobierno débil”, destacó.
La candidata de Juntos por el Cambio se mostró más sólida que en sus últimas apariciones y se ganó una ovación en el Coloquio IDEA.
La posibilidad de acelerar el giro a renovables podría disminuir la demanda de gas licuado a partir del 2030, justo cuando el país podría empezar a poner en valor sus proyectos.
La integración entre los países sudamericanos presentaría una serie de ventajas desde el punto de vista económico y financiero, aunque las implicancias ambientales despiertan un alto grado de conflictividad en ambos lados de la cordillera
Con la subsidiaria Pumpco, presentaron el monto de garantía más alto y son uno de los tres grupos que pelean para quedarse con esta obra estratégica.
El viceministro Gabriel Rubinstein celebró que el alza de precios de la tercera semana de septiembre cayó a 1,7%. Sin embargo, los índices anualizados prácticamente duplican los valores de julio.
Jujuy encabeza las negociaciones por su vínculo aceitado con el Exim Bank, con quien ya construyó el mayor parque solar del país.
El caño de 150 kilómetros conectará con el oleoducto trasandino de Otasa y aumentará su capacidad de bombeo de 40 a 110 mil barriles diarios.
El candidato libertario lanzó una propuesta ambiciosa que sedujo a los empresarios de energías renovables. ¿Cuáles son sus principales aristas?
De $65.539 millones en julio, se pasó a un ingreso de $211.902 millones en agosto por el incremento de esta alícuota y la devaluación. Los desafíos que complican llegar al déficit primario de 1,9% del PBI.
Con 2 grados más de temperatura respecto al promedio histórico, el consumo de luz y gas residencial cayó significativamente en los tres meses que determinan las compras energéticas del año.
En diálogo con Forbes, el Director de Renta Variable Latinoamericana explica su tesis de “Regime Shift” por la cual los mercados tradicionales empiezan a perder atractivo para darle lugar a plazas emergentes.
En una entrevista con Forbes, el especialista en estructuración de patrimonios y fiscalidad internacional analizó el contexto argentino con la irrupción de Milei y destacó que será muy difícil revertir la falta de confianza de los inversionistas extranjeros.
El director de operaciones de la unidad argentina dialogó con Forbes sobre los proyectos de inversión que van a colocar a la empresa como la mayor productora de gas privada del país.