Sale la primera exportación de litio de Salta: qué empresas participan
La francesa Eramine confirmó la salida del primer cargamento de litio salteño que tendrá participación de una firma de la "cámara de los pueblos originarios".
La francesa Eramine confirmó la salida del primer cargamento de litio salteño que tendrá participación de una firma de la "cámara de los pueblos originarios".
Las proyecciones indican que el 75% del superávit de este año se explicaría por el sector energético.
Las provincias del NEA tuvieron cortes masivos en más del 70% de los días que lleva el 2025. Las causas del problema.
Cómo sigue el proceso licitatorio luego de que Adorni lo declare desierto. Los intereses en pugna.
Luego de meterse en el negocio del litio, la generadora se quedó con la participación mayoritaria de una firma canadiense con varios proyectos importantes en Salta y San Juan.
Es una clara que confirma el avance de Los Azules para empezar su construcción en 2026.
Los directivos de Ganfeng Lithium y Lithium Argentina visitaron Casa Rosada y hablaron de sus planes en el país.
Los papeles de empresas locales bajan hasta un 7% y el riesgo país toca el máximo en dos meses.
La voladura de techos y árboles provocó serias complicaciones en el servicio eléctrico.
Con más de 40 grados de temperatura en gran parte del país, se alcanzaron los 30.240 MW de potencia.
El boom de Vaca Muerta permitió revertir el desplome que tuvo el Oil & Gas tras la caída de la convertibilidad. En gas, se igualará el récord registrado en 2004.
El CEO de Río Tinto ya se juntó con Javier Milei y avisó que el país tendrá prioridad en sus proyectos productivos.
La agenda de menor presión tributaria exigirá un mayor ajuste del gasto y un fuerte incremento de los ingresos. Cuáles son los sectores apuntados.
Distribuidoras y transportistas presentaron sus compromisos de inversión de cara a los próximos cinco años junto a las propuestas de ajuste tarifario.
Ya se iniciaron pruebas piloto y esperan poder aplicar mayores descuentos bajo esta modalidad.
Como son los indicadores de las principales consultoras económicas que miden el IPC.
Se redujo la bonificación que recibían los usuarios de ingresos bajos y medios y se estableció una pauta de ajuste por debajo de la inflación.
El 6 de febrero se realizará una audiencia pública que marcará el flujo de ingresos a futuro de las firmas del sector.
El secretario de Minería de la India visitó Argentina y conversó con Forbes. Se mostró muy entusiasmado por las reformas económicas de Milei y destacó las principales oportunidades en proyectos mineros.