Forbes Argentina
Doug Burgum en Gastech, Italia
Today

El Gobierno de EEUU habló con Forbes sobre la derrota de Milei: "Aquellos países con regulaciones, no atraerán capital"

Fernando Heredia

Share

"Abrazamos la agenda de Milei y queremos que siga adelante. Cuando un país se aleja del desarrollo responsable, nos decepciona", dijo Doug Burgum, Secretario de Interior.

10 Septiembre de 2025 11.06

La administración de Donald Trump habló por primera vez de la dura derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses y advirtió que, si vuelve un gobierno con mayores regulaciones, el país se perderá de una gran ola de inversiones.

En respuesta a una pregunta de Forbes en la cumbre energética Gastech en Italia, Doug Burgum, secretario de Interior de los Estados Unidos, advirtió que "aquellos que buscan la pobreza energética mediante regulaciones y altos costos no atraerán capital. Las personas pueden tomar decisiones en las elecciones como país, pero estarán tomando la decisión de perderse esta próxima ola de inversión".

A su vez, destacó que "cada vez que vemos que un país se aleja del desarrollo responsable de fuentes de energía asequibles, confiables y seguras, nos decepciona". "La cantidad de capital que fluirá en los próximos dos años será récord y definitivamente no irá a lugares donde los precios de la electricidad sean dos, tres o cuatro veces más altos que en otros lugares del planeta".

El funcionario habló en conferencia de prensa en la mayor cumbre de gas a nivel global sobre la política energética estadounidense hasta que la cuestión electoral argentina hizo que se cambie el asunto de debate con un contundente apoyo al gobierno libertario.

"Abrazamos la agenda de libertad de Milei y queremos que siga adelante", manifestó Chris Wright, secretario de Energía estadounidense que estaba al lado de su par de Interior. "Sabemos que existe una gran relación personal entre el presidente de Estados Unidos y el presidente de Argentina", coincidió Burgum. 

Doug Burgum
Doug Burgum

La respuesta de los funcionarios no quedó ahí. En primer lugar, destacaron el potencial argentino en Oil & Gas al revelar que tuvieron varias reuniones "con empresas aquí durante esta conferencia que estaban muy entusiasmadas con el potencial de invertir en Argentina".

De todos modos, se mostraron optimistas de cara al futuro. "Quizás esto sea un retroceso en estas elecciones de medio término, pero la economía es como el agua. Fluye cuesta abajo, no se puede cambiar. Al final, la economía gana". 

Respecto al debate global, Burgum se mostró preocupado con perder la carrera por el desarrollo de la IA por no tener la suficiente energía y afirmó que el gobierno tiene entre sus prioridades producir la máxima cantidad posible para bajar los precios.

"Queremos un acuerdo con Europa para que compren más energía de los Estados Unidos. Es un win-win. Nuestra estrategia es darle energía a nuestros aliados. Tengamos en cuenta que hoy los principales conflictos armados en el mundo son financiados por la energía".

"No estamos en contra de las renovables, pero sí en los subsidios. También hay un factor de que las renovables ocupan una enorme superficie. En un terreno mucho menor, el Oil & Gas produce mucha más energía", finalizó.

https://www.youtube.com/watch?v=sN73ueAhHFs

 

10