El "Síndrome de Cenicienta" y el error de depender de un príncipe
Este concepto se define como "el miedo de las mujeres a la independencia" y tiene su raíz en modelos erróneos de crianza y presiones sociales.
Este concepto se define como "el miedo de las mujeres a la independencia" y tiene su raíz en modelos erróneos de crianza y presiones sociales.
Su nombre es Mary Zhu, nacida en China pero criada en los EE.UU. Cuando apareció la pandemia, a esta universitaria de Stanford se le ocurrió desarrollar Develop for Good, una plataforma que conecta estudiantes de informática y diseño, con organizaciones sin fines de lucro; para crear soluciones de productos técnicos personalizados.
Por el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, seis protagonistas analizan desafíos y oportunidades para impulsar el sector. Cuáles son las barreras que limitan el desarrollo de emprendimientos comandados por mujeres. El impacto de la pandemia.
Si bien no anunció fecha, se sabe que la cantante está con los preparativos de su boda con Sam Asghari. Por ahora, el regreso a los escenarios no es una prioridad, pero nunca hay que descartarlo.
Su nombre es Kathleen Rubins y es la primera astronauta de la NASA que se mete en el programa de formación en geología que organiza la Agencia Espacial Europea (ESA), para enseñar a los candidatos a volar en futuras misiones a la Luna o a Marte, a “leer en las rocas” y a recolectar las mejores muestras.
Movistar Empresas, Wayra Hispam y Telefónica Open Future organizan un evento que estará dividido en tres secciones, cada una dirigida por startups consolidadas de la región.
Con poco o nada, y desde abajo, forjaron sus fortunas con proyectos e ideas exitosas. Una por una y datos curiosos de las veinte mujeres "hechas a sí mismas" más ricas de Estados Unidos según el reconocido ranking de Forbes.
En Argentina, 1 de cada 4 mujeres después de los 40 años tiene escapes de pis. Kimberly-Clark junto a su marca experta en incontinencia, Plenitud, traen a la mesa este tema que padecen 400 millones de mujeres en el mundo.
La directora de Comunicaciones de Philip Morris Latinoamérica y Canadá habla sobre el rol transformador que tiene la mujer.
La ejecutiva explica cómo se está transformando la agencia de cara a un usuario cada vez más exigente y en constante transformación.
La directora regional de Finanzas en Argentina y Brasil cree que se necesitan crear bases o mecanismos para que las mujeres tengan oportunidades igualitarias.
La directora en Grupo Logístico Andreani y presidenta de Fundación arteba, asegura que hay que seguir trabajando en la educación y la construcción de espacios.
Para la directora de Asuntos Jurídicos e Institucionales de Farmacity, se necesita trabajar en conjunto para generar incentivos.
La Chief Operating Officer de la empresa explica los pasos que están dando para llegar al 50% de mujeres en el management para 2025.
La socia de la compañía, también Co-Chair de Women Corporate Directors (WCD), destaca el rol del mentoreo.
Para gerenta de Asuntos Corporativos de L'Oréal Argentina, hay que naturalizar “la nueva normalidad”. Propósito y belleza.
Para la directora de Personas , el principal riesgo hoy para las empresas es perder el talento.
La gerente de Banca Privada destaca el rol de la mujer dentro de la entidad. La visión para crear más mujeres líderes.
Después de 10 años del fallecimiento de Amy Winehouse, se ponen en subasta todos sus artículos personales.