El mayor fondo de inversión del mundo revela cómo “ganarle al mercado”
En un informe para clientes, BlackRock indicó que la clave para obtener grandes retornos en el futuro será prestarles atención a los criterios de sostenibilidad de las compañías.
En un informe para clientes, BlackRock indicó que la clave para obtener grandes retornos en el futuro será prestarles atención a los criterios de sostenibilidad de las compañías.
En lo que va del año, la materia prima subió alrededor de un 70% en dólares, y muchos inversores apuestan a que la tendencia alcista continuará un tiempo más.
La técnica utiliza los principios del control de gastos para brindarles a los ahorristas una forma de guardar dinero sostenidamente. El método fue creado hace más de 100 años por la periodista Hani Motoko.
El jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro de Economía Martín Guzmán se encuentran en los Estados Unidos manteniendo reuniones con autoridades del organismo e inversores.
La compra de Cedears no solo otorgará una cobertura cambiaria, sino que también brindará el potencial suficiente como para incrementar el patrimonio de manera significativa con el paso de los años.
Tras presentarse ante la cúpula del FMI para responder una serie de acusaciones, la actual directora gerenta del organismo, Kristalina Georgieva, quedó en situación de mayor vulnerabilidad, y hasta el Tesoro de Estados Unidos exigió "defender la integridad" de esa institución multilateral.
"El tema de la deuda, fue muy bien cubierto por el ministro Guzmán. El statu quo de la deuda que se ha adelantado es insuficiente. Lo que se necesita es un mecanismo de reestructuración completo y oportuno", afirmó el premio Nobel.
La entidad pronosticó que la economía argentina cerrará este año con un crecimiento del 7,5%, un punto más que la anterior estimación, y desestimó el riesgo de que el país ingrese en una hiperinflación aunque pidió para ello un acuerdo con el FMI.
La plataforma global digital de inclusión económica inicia su expansión por América Latina. La compañía pertenece a PagoNxt, fintech que aglutina los negocios de pagos del Grupo Santander en todo el mundo.
Con el propósito de evitar la salida de dólares, la Comisión Nacional de Valores anunció nuevas restricciones para operar con determinados títulos públicos que se utilizan para adquirir divisas en el contado con liquidación. Y el BCRA también hizo lo suyo.
Según Global Times, la compañía que carga con una deuda de US$ 305.000 millones, acaba de venderle una participación del 51% a Hopson Development por más de US$ 5.100 millones.
Los vencimientos de deuda en pesos se convirtieron en una preocupación permanente para el ministro de Economía. Y en el segundo semestre el panorama es más complicado.
Uno de los instrumentos financieros más operados del mercado de capitales argentino brinda una renta periódica en dólares que se deposita automáticamente en la cuenta del inversor.
Para sus analistas, preocupa y mucho el aumento de los niveles de deuda del gobierno local que los hombres del presidente Xi Jinping hicieron todo lo posible por ocultar.
Evergrande Group cayó 11,61% en la Bolsa de Hong Kong ante la incertidumbre por el pago de sus bonos en dólares. En tanto el Banco de la República Popular de China prohibió cualquier actividad relacionada con las criptomonedas, al considerarlas riesgosas para la estabilidad nacional por los riesgos de la especulación. Cuáles son los escenarios posibles.
En una actualización de su sitio web, el Banco Popular de China (PBOC) anunció que prohibirá que las instituciones financieras, las empresas de pago y las plataformas de Internet faciliten el comercio.
La inmobiliaria Evergrande dejó en el limbo a los mercados tras culminar la fecha límite para el pago de intereses de su multimillonaria deuda de la cual se desconoce planes o fechas de pago.
El Banco Central de Argentina pagó US$ 1.880 millones, el vencimiento con derechos especiales de giro que recibió el país el mes pasado.
Se trata de nuevo instrumento que apunta a unir el aporte privado y el público en un “fondo de fondos” destinado a financiar a las unidades productivas de esta economía.