Otra gigante copia a Amazon y Google y dividirá acciones: ¿oportunidad de compra?
La compañía está buscando la aprobación de los accionistas tras el visto bueno de la junta directiva.
La compañía está buscando la aprobación de los accionistas tras el visto bueno de la junta directiva.
Costco dio a conocer los resultados financieros de su segundo trimestre fiscal, revelando que las cifras no alcanzaron los pronósticos de los especialistas.
El cambio climático, la contaminación en las grandes ciudades y el respeto al entorno son elementos cada vez más importantes en nuestras sociedades. Las finanzas sostenibles son un elemento esencial para alcanzar el cambio de modelo.
El contexto local e internacional demanda cautela, pero para los atrevidos puede haber buenas oportunidades en acciones argentinas y bonos soberanos
En medio de las disputas con el Gobierno nacional por los fondos de coparticipación y el proyecto de revalúo inmobiliario, el Ministro de Hacienda y Finanzas porteño, Martín Mura, planteó para 2023 la necesidad de iniciar un camino de consensos y de rediscusión de temas para trabajar en el ordenamiento de la economía y permitir el desarrollo del sector privado como motor del crecimiento.
En el panel de Bancos, Juan Marotta, CEO de HSBC Lam Sur y Fabián Kon, Gerente General de Banco Galicia, dieron cuenta de cómo se adapta la banca local al crecimiento de las billeteras virtuales y plantearon sus visiones sobre la coyuntura económica local.
Un nuevo y más simple mundo financiero es posible, y Leo Rubinstein, CEO de ank, explicó cómo se pueden integrar a los usuarios bancarizados con el manejo de todas las cuentas y billeteras electrónicas en una única aplicación. Las transferencias 3.0 y los lanzamientos en este 2022 en la cuarta edición del Forbes Money Summit.
Anna Cohen, CEO y presidente del Grupo Cohen, Leo Chialva, Partner Delphos Investment y Paula Premrou, CEO en Portfolio Personal Inversiones, ofrecieron su visión acerca de cómo invertir para ganarle a la inflación en un panel moderado por Leandro Dario, editor Money en Forbes Argentina.
El nuevo paradigma que se está consolidando en torno a los objetivos de sostenibilidad también impactan en el mundo de las finanzas y los mercados de capitales. Sebastián Negri, Vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos y de Sustentabilidad de Genneia y Nerio Peitiado, Gerente de Banca Empresas Santander, explicaron cómo será el futuro del financiamiento sostenible.
El economista heterodoxo y socio fundador de la Consultora PxQ, Emmanuel Álvarez Agis, respondió las preguntas de Leandro Dario, editor Money en Forbes Argentina, sobre la inflación, la redistribución del ingreso y la macroeconomía.
El fin del predominio del dinero en efectivo está más pronto de alcanzarse de lo que el mundo cree. Juan Pablo D´Antiochia, Senior Vice President of Worldpay from FIS for Latin America, Manuel Beaudroit, CEO de Belo, y Mariano Di Pietrantonio, Chief Strategy Officer para MakerDAO, analizaron en la cuarta edición del Forbes Money Summit la acelerada transformación del sistema financiero a través de la alianza de la banca tradicional y el open banking.
El fundador de Consultatio Asset Management y Consultatio S.A., dio su perspectiva sobre la crisis histórica que vive el mundo luego de la pandemia y la guerra en Ucrania. Señaló que es el momento de volverse más conservadores en las inversiones, aunque a mediano plazo la situación tenderá a normalizarse.
Marcelo Cavazzoli y Borja Martel Seward, CEO y CBO de Lemon Cash, explicaron cómo y por qué las criptomonedas están revolucionando las finanzas, en particular en los países de América Latina. El éxito de la plataforma es enfrentar el desafío de hacer este nuevo escenario simple y atractivo para los usuarios, afirmaron en la apertura de la cuarta edición del Forbes Money Summit.
A diferencia de lo que sucedió en años anteriores, en el 2022 habrá diversos factores que impedirán que todos los mercados suban.
El secretario general de la ONU Antonio Guterres dijo que 1.200 millones de personas en el mundo sufren la subida de precios de los alimentos, la energía y fertilizantes.
Marc Faber también indicó que hay que fijarse en las obligaciones negociables que pagan altos intereses.
La corrección de las acciones globales, combinada con la baja en el tipo de cambio bursátil, abre una interesante ventana de oportunidad para inversores de largo plazo. El contexto, de todos modos, impone cautela.
Tener herramientas para decodificar la información disponible, organizarla y comprenderla, puede darle al inversor un panorama más claro y un nuevo panorama de inversión.
Juliana Companys manifestó que “la estafa es millonaria en pesos y dólares”, y que “son miles los afectados por las maniobras en Villa María, en provincias y otros países”.