El drama de las estaciones de servicio de Rosario amenazadas por el narco
Luego del asesinato a un playero, los estacioneros empezaron a ser extorsionados. “O ponés plata o te liquidamos a otro”, es el mensaje que están recibiendo.
Luego del asesinato a un playero, los estacioneros empezaron a ser extorsionados. “O ponés plata o te liquidamos a otro”, es el mensaje que están recibiendo.
Tienen un plan de inversión de 100 millones de dólares para perforar nueve pozos convencionales en Neuquén.
Oldelval y Oiltanking comenzaron con los trabajos para incrementar la capacidad de transporte de oleoductos y la logística portuaria.
El holding italiano había puesto a la venta su participación en la distribuidora de energía el año pasado pero la expectativa positiva por las reformas los hizo cambiar de opinión.
El aumento de precios cambió la participación de muchas firmas por la búsqueda de mejores precios por parte de los consumidores.
En una entrevista con Forbes, el titular de la comercializadora energética defiende las reformas de Chirillo, a quien conoce desde hace muchos años.
Las compañías alcanzaron un acuerdo estratégico para abastecer la demanda energética de las operaciones de producción de Shell Argentina con energía de fuente eólica y solar generada por Genneia.
La firma BTU presentó la menor oferta económica y se quedaría con los últimos dos renglones que requieren más complejidad.
Esta semana habría novedades en ambos sentidos. Preocupación entre las empresas por los rumores de una quita.
La merma en los precios tuvo su impacto en los mercados. En ese sentido, Arcadium Lithium, la principal productora de litio en Argentina, ya anunció que el ritmo de las expansiones de los proyectos se van a demorar debido a las condiciones actuales y al desafío que representan los precios.
La petrolera presentó el estado de resultados y su plan estratégico para los próximos cuatro años.
La empresa suiza Climeworks, que aspira el carbono del aire y lo almacena bajo tierra en forma sólida, está ampliando su negocio de eliminación directa de CO2.
El resultado superó el objetivo inicial de 10 millones de dólares y se recibieron ofertas por más de 52 millones.
La principal transportista envió un comunicado donde reclama el giro de fondos para poder pagar sueldos y seguir funcionando, un cuadro que se repite en las generadoras.
“Es una muy mala señal. Hay países que llevaron hasta a sus presidentes y Argentina no manda ni a un secretario”, indicó a Forbes el CEO de una firma.
Las empresas del sector tuvieron un gran inicio de 2024 en el segmento del crudo, pero un avance mucho más escueto en el gas natural.
La bioenergía se convirtió en la principal solución para descarbonizar los sectores que se resisten a la electrificación. La política es clave para liberar su potencial.
La audiencia pública de este jueves confirmó el fin de la segmentación de Massa y la entrada en vigencia del nuevo sistema a partir de abril.
Además del aumento impositivo, el Gobierno podría trasladar otros componentes al valor del surtidor.