"Otras podrían fallar": El propio FMI siembra pánico sobre el futuro crypto
El organismo internacional advierte que podrían verse más liquidaciones, tanto en criptoactivos como en mercados de activos de riesgo, como las acciones.
El organismo internacional advierte que podrían verse más liquidaciones, tanto en criptoactivos como en mercados de activos de riesgo, como las acciones.
La semana pasada, bancos como Santander, Nubank e Itaú anunciaron planes para expandirse a la industria cripto. Todos los proyectos son para Brasil, que, con una regulación más avanzada, le gana terreno a la Argentina.
Babel Finance, una financiera crypto con sede en Hong Kong, detuvo los retiros de fondos hace algunas semanas. En las últimas horas se informó que además perdieron US$ 280 millones por trading riesgoso.
Vitalik Buterin estuvo presente en la Conferencia de la Comunidad Ethereum y habló sobre la actualización de su blockchain. "Aún no se apreció del todo", aseguró.
Esta semana, la institución emitió un comunicado donde asegura que "los colapsos del criptomercado no son una preocupación para la estabilidad financiera global". Esto se distancia de dichos anteriores donde aseguraba exactamente lo contrario.
Parte del desplome del mercado crypto de este año fue provocado por la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. Ahora, analistas ven luz al final del túnel.
Zipmex se convirtió en la última víctima del colapso de las criptomonedas en curso después de encontrarse con problemas de liquidez que culpa a los prestamistas crypto Babel Finance y Celsius Network.
Una de las emprendedoras crypto de la Argentina analiza la actualidad de la industria, reflexiona sobre la disparidad de género y da consejos para quienes intenten crear compañías en el país.
Desde el 10 de mayo, hubo más de 200 mil ventas conocidas de bitcoin por parte de grandes instituciones.
La Reserva Federal norteamericana consumó el cuarto aumento de tasas en lo que va del año. Cómo respondieron los dos principales activos criptográficos y qué esperar a mediano plazo.
Por primera vez en Sudamérica, un club compró a un futbolista con criptomonedas. Se trata del San Pablo, que adquirió al mediocampista de Banfield, Giuliano Galoppo, por más de US$ 6 millones. La transacción se hizo con stablecoins y contó con el apoyo de la exchange Bitso.
Las criptomonedas se encuentran en el mismo punto en el que estaba Amazon en el boom/crash de las puntocom, cuando muchos de los grandes nombres de ese momento quebraron y unos pocos sobrevivieron. Qué pasará de aquí en adelante con estos activos.
Nubank, el banco digital nacido en Brasil, informó que un millón de clientes compraron criptomonedas en solo tres semanas. Esto muestra la gran adopción que hay en Latinoamérica por estos activos digitales y obliga a los países a pensar regulaciones más abiertas.
El inversionista multimillonario Mark Cuban advirtió que el enfoque de regulación por cumplimiento de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) prepara el escenario para lo peor.
El siguiente análisis, lleno de gráficos y datos, muestra cuándo es el momento ideal para adquirir este activo.
Crece el temor entre la comunidad inversora de que la SEC de Estados Unidos emprenda acciones legales contra los capitalistas de riesgo que, a sabiendas, vendieron activos digitales vacíos a inversores minoristas
Blockware predice que la adopción global de la criptomoneda más importante de todas superará el 10% en el año 2030. Después de eso, el crecimiento podría ser parabólico, llegando a alcanzar el 80% de la población en la década de 2050.
El 10-Q de Tesla, un desempeño financiero que generalmente incluye más detalles que un breve informe de ganancias, podría revelar en qué fecha y a qué precio Tesla vendió parte de las crypto que compró.