El blockchain llega a la minería y aseguran que puede conseguir el financiamiento que falta para muchas obras de infraestructura
Se empezaron a evaluar diferentes instrumentos de tokenización para ponerlos al servicio del desarrollo de la industria.
Se empezaron a evaluar diferentes instrumentos de tokenización para ponerlos al servicio del desarrollo de la industria.
La capitalización global del mercado cripto supera U$S4 billones tras una ola de regulaciones históricas en EE.UU. y una demanda institucional inédita por Ethereum y Bitcoin. El Congreso no descansa y encamina la regulación de activos digitales.
La cotización de la principal criptomoneda alcanzó un máximo y disparó las fortunas de hombres de negocios, pioneros tecnológicos y fondos de inversión. Entre los mayores beneficiados figuran Michael Saylor y Brian Armstrong, mientras el enigma sobre Satoshi Nakamoto sigue sin resolverse.
La moneda virtual más difundida rompe nuevos rércord desde hace días, impulsando una ola de actividad en exchanges globales y en América Latina. Otros activos también suben ganan protagonismo. Cuál es el techo.
El salto del precio del bitcoin refleja la suma de estímulos económicos, decisiones políticas y compras institucionales que reforzaron la demanda de la criptomoneda más negociada. Analistas anticipan que, si persisten las condiciones actuales, podría acercarse a los US$150.000 en el corto plazo.
El multimillonario asiático Justin Sun, investigado por fraude en EE. UU., se convirtió en pieza clave del negocio cripto que promueve el presidente norteamericano
El hijo del presidente Trump fue clave en el lanzamiento de una firma ligada a activos digitales que recaudó más de US$ 500 millones. A los 19 años, ya figura como cofundador junto a sus hermanos y aparece en documentos financieros con una participación millonaria.
La tendencia la inició Michael Saylor, dueño de MicroStrategy, y ya más de 70 empreas lanzaron sus ofertas públicas con más de USS 65,000 millones de activos digitales ahora en sus balances.
La era Trump fortaleció el ecosistema cripto con nuevos desarrollos, mayor institucionalización y avances regulatorios. Qué esperan los especialistas y por qué algunos creen que estamos ante una nueva etapa de crecimiento. el rol de Bitcoin y Ethereum, los drivers que sostienen la recuperación y los nuevos focos de interés para inversores.
Durante casi cincuenta años, Donald Trump hizo crecer el negocio inmobiliario que había iniciado su padre y lo transformó en una fortuna de US$ 2.500 millones. Después, en menos de cinco años, armó un emporio de criptomonedas todavía más valioso.
A los Trump les encanta hablar de cómo se metieron en el mundo de las criptomonedas. Promocionan sus nuevos proyectos sin parar. Pero mejor no preguntarles por el acuerdo que cerraron para vender una parte de una de sus empresas.
La criptomoneda más popular vuelve al centro del debate económico en EE.UU., mientras el empresario lanza duras críticas al Congreso y respalda una advertencia que pone al dólar en jaque.
Ya en el poder, el mandatario potenció sus negocios personales con activos digitales: entre tarjetas coleccionables, tokens y una memecoin propia, sumó cientos de millones y resolvió sus problemas de caja.
El respaldo público del vicepresidente JD Vance la criptomoneda más popular del mundo agitó el tablero financiero. La propuesta de una reserva nacional de Bitcoin y la presencia de figuras clave del oficialismo marcaron un giro histórico en la política económica del país.
El reciente rally del Bitcoin, que alcanzó un máximo histórico de U$S 111.965, está motivando a numerosas empresas de activos digitales a buscar capital en los mercados bursátiles para comprar criptos. En Las Vegas, en la conferencia "Bitcoin 2025", JD Vance pide a la comunidad involucrarse en política y promover un marco regulatorio favorable para el sector.
Mientras el precio Bitcoin sube y las plataformas locales baten récords de operaciones, un impuesto impide que el sector regulado crezca al ritmo del mercado. Cómo influye el caso $Libra y por que las empresas esperan un cambio tras las elecciones.
A través de una alianza con Avalanche, la FIFA marca un cambio drástico en su estrategia digital. Con su propia blockchain, permitirá gestionar entradas sin fraudes, relanzar los coleccionables digitales y potenciar la conexión directa con los hinchas, justo cuando el precio de las principales criptomonedas está en ascenso.
Después de que el Senado de EE.UU. avanzara con más regulaciones -la Ley Genius- sobre algunas criptomonedas a principios de esta semana, lo que provocó un aumento más amplio del mercado de criptomonedas y optimismo regulatorio. Analistas adelantan una nueva fase alcista.
La empresa fundada por Marcos Galperin tiene 570 bitcoins y 3.050 ethers en su balance y se alínea con gigantes globales como Tesla y MicroStrategy. Qué ven en cripto estas empresas y cuáles son sus beneficios como reserva de valor para el futuro.