Las acciones de esta reconocida firma de smartphones se desplomaron por completo en 2022
Xiaomi, la tercera marca de teléfonos inteligentes del mundo, informó que las ganancias del segundo trimestre cayeron un 83 % por dificultades económicas.
Xiaomi, la tercera marca de teléfonos inteligentes del mundo, informó que las ganancias del segundo trimestre cayeron un 83 % por dificultades económicas.
Según el experto en tecnología Max Weinbach, es posible que la "gran inauguración" sea el martes 6 de septiembre, y no el 13 de septiembre, como se estipulaba.
A principios de año, la empresa anunció su primer torneo de FIFA en América Latina. Ahora, en la Argentina se organizó el primer Meet & Eat con la presencia de Lit Killah, uno de los artistas urbanos más populares del país.
Los smartphones se convirtieron en una herramienta empresarial cada vez más eficiente. Gracias al almacenamiento en la nube, dispositivos móviles con herramientas avanzadas y altas velocidades de procesamiento, llevar la gestión del negocio desde el celular es ahora una realidad.
Tinder no cumplió con las expectativas de ganancias para el segundo trimestre del 2022 y eso desencadenó varios cambios. La CEO de la app dejará su rol y se pausarán varios proyectos que ella gestionaba, incluido el plan para llevar las citas al metaverso.
En su afán por parecerse a TikTok, la plataforma hizo ciertas modificaciones que no cayeron para nada bien en los fanáticos más acérrimos de Instagram.
Ya funcionan en varios países del mundo. Cuáles son las más populares en Argentina.
Para acceder a las ofertas es necesario ser miembro de Amazon Prime. Si aún no se está registrado, todavía está a tiempo: el megaevento se llevará a cabo del 12 al 13 de julio.
En la región destacan los casos de Brasil y México porque presentan avances significativos en la cobertura, señaló el director de Estrategia y Marketing de Huawei Latinoamérica.
La incursión de las grandes tecnológicas en el negocio bancario fue temida durante mucho tiempo. Hoy, la pesadilla se hace realidad.
Para 2025 el metaverso será un mercado que estará entre los US$ 250.000 millones y los US$ 400.000 millones. No obstante, el camino por recorrer sigue siendo extenso para el otro lado de la ecuación: los usuarios, que van a necesitar mucho más que conexión a internet 5G.
Hay ciertos puntos que harían que éstas continúen desplomándose: la ralentización del crecimiento de los suscriptores premium, el deterioro de la tasa de conversión de usuarios y la presión sobre los márgenes debido al gasto en contenido originales.
Después de 14 años en la empresa, la ejecutiva dejará su cargo como directora de operaciones. Ya se desprendió del 92% de las acciones que tenía.
Después de ser expulsado de Silicon Valley por apoyar a Trump, el otrora niño prodigio de la realidad virtual, Palmer Luckey, se siente reivindicado. Su puesta en marcha de tecnología de defensa de US$ 8 mil millones, Anduril, está armando a Ucrania y construyendo las armas del futuro, incluso antes de que el Pentágono sepa que las quiere.
El vicepresidente de Epic Games afirmó que los personajes de esta nueva industria "parecen dibujos animados sin piernas".
El prestigioso analista Ming-Chi Kuo dijo que espera que todos los modelos del iPhone 14 vengan con una cámara selfie mejorada con autofoco y una apertura f/1,9 más amplia (frente a f/2,2 en el iPhone 13).
La nueva tecnología permitirá juntarnos con familia o amigos, pero también trabajar. Un cardiocirujano en Bariloche podría realizar una cirugía a corazón abierto a un paciente en Sidney usando robots de precisión y Realidad Virtual.
Según un informe de DFC Intelligence, casi 40% de la población mundial juega a los videojuegos, lo que representa unas 3.100 millones de personas participando del escenario gamer.