Giro pragmático con Brasil: Milei se junta con Lula en una reunión con varios objetivos
Cómo está hoy la relación con el principal socio comercial del país y cuáles son los ejes de la agenda prioritaria.
Cómo está hoy la relación con el principal socio comercial del país y cuáles son los ejes de la agenda prioritaria.
Intercambio comercial, swap de monedas e inversiones mueven el interés de la Casa Rosada. A éstos hay que agregar el financiamiento de obras de infraestructura y hasta el desarrollo del turismo chino en Sudamérica.
Los embajadores de Finlandia, Noruega y Suecia en Argentina creen que el país está ante la oportunidad de desbloquear un nuevo nivel en sus relaciones comerciales.
Hay un cambio de modelo: del offshoring al nearshoring, el mundo deberá prepararse. Latinoamérica, también.
El primer bimestre ya acumula USD 2.222 millones de balance comercial positivo.
Un informe de la Asociación de Directorios Asociados (Adiras) indicó que el 74% de los empresarios considera la posibilidad de expandir su empresa hacia el exterior. Sin embargo, distintos expertos ayudan a reconstruir un camino que, aunque deseado por muchos, resulta sumamente complejo.
Esta iniciativa busca apoyar la expansión de las pymes argentinas -y de la región- a nuevos mercados por medio de la capacitación en herramientas digitales.
La devaluación de diciembre repuntó las exportaciones argentinas, pero hay temor a un retroceso si persiste el crawling peg del 2% mensual.
Los analistas consideran que los precios elevados seguirán por algunos meses más. Cómo está el mercado interno, qué pasará con los pecios y qué alternativas ofrece la exportación.
El secretario de Comercio Exterior de Brasil entre 2007 y 2011 dialogó con Forbes sobre el futuro de las relaciones entre estos dos presidentes.
Entre el 6 y el 8 de noviembre se realizará una nueva edición del evento que busca impulsar el consumo a través del comercio electrónico. Cuáles son los segmentos más populares, beneficios que ofrecen bancos y fintechs y herramientas para pymes que buscan llegar a más clientes.
Ursula von der Leyen, ha reclamado este miércoles desde el pleno del Parlamento Europeo un esfuerzo para poder concluir el acuerdo comercial que la UE negocia con Mercosur desde hace décadas "antes de que acabe el año".
El comercio bilateral entre Argentina y Brasil fue de US$ 2571 millones en el octavo mes del año, un 10,7% inferior al valor obtenido en igual período de 2022, cuando había sido de US$ 2877 millones
El ingreso al bloque no habilitará nuevos préstamos para el país en el corto plazo por el largo proceso burocrático que hay que cumplir.
El saldo comercial de bienes registró un rojo de US$4.400 millones entre enero y junio. La Unión Industrial Argentina reiteró su preocupación por las dificultades de acceso a divisas para pagar insumos y el impacto de esa situación en la actividad sectorial.
La política internacional y el comercio exterior parecen ser los grandes ausentes en el debate electoral, aunque en cierta forma, marcarán el tono de la gestión económica a partir de 2024.
La India se está transformando rápidamente en una formidable superpotencia mundial y en un destino cada vez más atractivo para el capital inversor.
Los presidentes debían cerrar de una vez y para siempre los 23 años de negociaciones para el acuerdo de asociación entre la UE y el Mercosur, pero hoy parece complejo que vayan a lograr algo.