La guerra comercial y el fantasma de la recesión, las principales preocupaciones del mercado
El dilema de la Reserva Federal: subir las tasas de interés para frenar la inflación causada por los aranceles o bajarlas para evitar una posible recesión.
El dilema de la Reserva Federal: subir las tasas de interés para frenar la inflación causada por los aranceles o bajarlas para evitar una posible recesión.
El popular índice S&P 500 se contrajo un 6,7% desde un máximo histórico hasta el rango más bajo desde principios de noviembre de 2024.
Tres alertas ayudan a evitar malos ETF: baja liquidez, tarifas altas y activos de baja calidad que comprometen el rendimiento financiero.
El papel de la tecnológica argentina se desplomó al nivel más bajo desde junio de 2024. Perdió unos US$ 4.000 millones de valuación.
Con solidez financiera, rendimientos atractivos y potencial de revalorización, estas empresas representan una alternativa para quienes priorizan la estabilidad sobre las tendencias especulativas del mercado.
La pérdida de valor borró miles de millones de dólares del patrimonio de los herederos de la familia Walton, mientras la compañía advierte sobre el impacto de los aranceles y la fortaleza del dólar en sus resultados.
Quienes compran y venden activos financieros tampoco deberían subestimar los esfuerzos de Trump por crear un fondo soberano de riqueza.
Palantir, la empresa de software impulsada por inteligencia artificial, alcanzó un nuevo hito al superar los US$ 200.000 millones en valoración de mercado tras un fuerte aumento de sus acciones.
Más ingresos por menos volumen, la fórmula del éxito de una marca icónica que vende menos de 14.000 autos por año.
Actualmente, la empresa cotiza a menos de 22 veces las ganancias estimadas para los próximos doce meses, frente a las 26 veces del índice Nasdaq 100.
Se cree que Eli Lilly informará ingresos por US$ 13.630 millones, un 45% más que en el mismo periodo del año anterior.
Tether informó que incrementó su exposición a bonos del Tesoro, alcanzando un total de US$ 113.000 millones en tenencias directas e indirectas.
Los expertos que hicieron fortunas multimillonarias durante la crisis subprime del 2008 aclararon que todavía les gusta ir contra el consenso, lo que significa invertir en activos que otros inversores y operadores evitan.
En todo el año, la empresa produjo un total de 1,77 millones de autos y vendió casi 1,79 millones.
Un equipo de analistas y estrategas liderado por Peter Oppenheimer indicó que el retroceso de las compañías tecnológicas no fue más que una simple "corrección".
La caída se encuadra dentro de una feroz tendencia alcista que inició en marzo de 2020 y que ya acarrea una suba del 700% en dólares.
La compañía registró ingresos por US$ 47.702 millones en el cuarto trimestre de 2024, lo que implicó un crecimiento interanual del 11% y una cifra un 9% más alta que la estimada por los analistas.
VOO nunca sufrió una salida neta anual desde su lanzamiento en 2010, mientras que SPY registró retiros netos en cinco años durante ese mismo período.
Por el optimismo del mercado, las acciones de Oracle subieron casi un 70% en los últimos doce meses hasta llevar la capitalización bursátil de la tecnológica a los US$ 520.000 millones.