Estos son los mejores vinos del 2022, según el London Wine Competition
Este año, hubo 1300 vinos presentados en la competencia de más de 36 países. Entre ellos, algunos argentinos.
Este año, hubo 1300 vinos presentados en la competencia de más de 36 países. Entre ellos, algunos argentinos.
En un mano a mano con Forbes, Jeff Dubiel, director de marketing de The Wine Group, propietario de la marca, cuenta los inicios de la empresa y habla sobre Teresa Franzia, la mujer que lo hizo posible.
Estará 25 días en el país y está previsto que deguste más de 1.500 etiquetas de cerca de 260 bodegas.
A paso lento pero firme, crece en la Argentina la tendencia de consumo de vinos “naturales”, muchos de ellos orgánicos, que buscan alejarse de los agroquímicos y aditivos. Dónde encontrarlos.
Los sommeliers más importantes del mundo se olvidan de las tendencias actuales y se abren con Forbes: a qué vinos apuntarán este 2022.
Fundada hace 131 años, La Celia integra el portfolio de bebidas de CCU. Con 197 empleados de forma permanente, la firma sumó Países Bajos entre sus destinos y lanzó recientemente una edición limitada de una línea de alta gama.
De tomar damajuana con soda en Lincoln con su padre, a tener su propia marca de vino. Los nuevos desafíos de la gloria Xeneize, que se mete de lleno en este apasionante e infinito mundo.
En diálogo con Forbes, Diego Pulenta, Export Manager de la bodega, adelantó los planes de la firma que exporta a 28 países.
No se puede digitalizar una botella de licor. Sin embargo, sí se puede digitalizar la documentación de su autenticidad y almacenar esa información en un libro de contabilidad digital. El caso de BlockBar, la primera plataforma NFT directa al consumidor del mundo para vinos y productos espirituosos.
Las bodegas locales volverán a presentarse en ProWine China, la feria anual de vinos y espirituosas más importante del país asiático que reúne a importadores, productores y distribuidores del vino mundial.
Nomacorc Green Line, un portfolio sustentable para vinos tranquilos, comparte distintas etiquetas nacionales perfectas para descorchar en estos días primaverales.
Por tercer año consecutivo, Zuccardi Valle de Uco se llevó el primer lugar de la selecta lista de The World's Best Vineyards.
El objetivo de la iniciativa es "promover el desarrollo económico de un área geográfica de la Ciudad de Buenos Aires mediante el otorgamiento de beneficios impositivos" a quienes realicen inversiones vinculadas a esta industria.
El volumen vendido en junio marcó una reducción de 11,6% interanual, afectado por el magro desempeño de los vinos genéricos, que son los elaborados con más de una variedad.
La actualización del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) hacia 2030 define un horizonte más cercano en el tiempo, con metas "medibles y cuantificables" pero también "objetivos estratégicos y complementarios", aseguró la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).
Durante el primer semestre de este año, Argentina exportó al país asiático un volumen 797% mayor al del 2019.