Los 2 vinos argentinos entre los mejores del mundo, según el Decanter World Wine Awards 2024
De un total de 18 mil vinos de 57 países, sólo 50 recibieron la distinción Best in Show, entre ellos dos ejemplares locales.
De un total de 18 mil vinos de 57 países, sólo 50 recibieron la distinción Best in Show, entre ellos dos ejemplares locales.
Formará parte de la décima edición de Expo Vinos & Negocios, el evento anual que reúne a bodegas y exponentes del vino.
¿Hay una forma ideal de tomar un Chardonnay? ¿Conviene airearlo antes de tomarlo? ¿Con qué acompañarlo? Todo esto y más: los expertos cuentan todo lo que el fanático de la uva blanca quiere saber.
La tradición vitivinícola argentina se fusiona con la innovación y la sostenibilidad, y abre paso a un futuro prometedor en el mundo del vino.
Con 46.941 hectáreas plantadas, es la variedad más cultivada y representa el 24,9% del total destinado a elaboración en el país.
Programas en vivo, contenido a demanda y especiales centrados en el mundo del vino y el estilo de vida que lo rodea.
Iniciada en 2016 en Buenos Aires, donde ya celebró siete ediciones, el evento se consolidó como otro acontecimiento destacado en el calendario de la industria vitivinícola.
Christophe Chartier, Gerente General de Bodega Alpamanta, compartió detalles sobre el recorrido de la bodega y la estrategia que lleva adelante para gestionar en un contexto inflacionario.
Se trata de Jardín Oculto, un proyecto soñado por Mercedes y María José Granier. “Siempre había visto viñas creciendo alrededor de árboles en los jardines en Tarija pero cuando conocí Los Arbolitos, me enamoré”, dice María José. El proyecto fue uno de los 16 nominados a los Old Vine Hero Awards.
Los productores argentinos comenzaron a prestar más atención a esta variedad en respuesta a la demanda nacional de vinos blancos frescos y aromáticos.
La cantante estadounidense, ícono del 2000, subió una foto a su feed de Instagram disfrutando del vino argentino Norton Reserva Malbec: rápidamente se convirtió en un fenómeno viral y desde la compañía le cuentan a Forbes cómo repercutió.
Eduardo Tuite plantó las primeras uvas de Casa Gamboa hace más de una década. Ubicada entre Cardales y Campana, es la bodega más cercana a la ciudad. Su apuesta por el enoturismo y la posibilidad de tener un viñedo propio.
Representa casi una cuarta parte del área destinada a la vitivinicultura en Argentina y más del 40% de todas las uvas tintas cultivadas en el país.
Más de 60 etiquetas de vinos orgánicos, biodinámicos y de Comercio Justo de Argentina dirán presente.
Sólo este año, visitará más de 30 ciudades de Estados Unidos, donde ofrecerá experiencias culinarias únicas, con maridajes y alta cocina.
Demandados en el mercado nacional e internacional por su extrema calidad, los vinos de esta localidad chubutense convocan a los enófilos que buscan un logrado equilibrio entre acidez y alcohol. Con optimismo, se preparan para disfrutar de un festejo que convocará a miles de turistas y otros tantos amantes del vino patagónico.
Los viñedos de altura son difíciles de hacer y los desafíos son intensos, pero dan lugar a algunos de los mejores vinos que se pueden comprar.
Aunque no es la primera que produce vino en Italia, definitivamente lo está haciendo a su manera.
De la Toscana, los Abruzos, el Piamonte y Sicilia, estos vinos de productores de renombre por su calidad incluyen sabores concentrados y distintivos.