Llega una nueva edición del Forbes Promesas Summit
El evento se llevará a cabo el 7 de diciembre, entre 10 y 13 horas. Podrá seguirse en vivo por la web de Forbes y de forma gratuita. Cómo inscribirse.
El evento se llevará a cabo el 7 de diciembre, entre 10 y 13 horas. Podrá seguirse en vivo por la web de Forbes y de forma gratuita. Cómo inscribirse.
Ya acumula más de 14.5 millones de espectadores en todo el mundo y ahora regresará con una novedosa apuesta de 5 capítulos que promete seducir a empresas en búsqueda de capital y vías de expansión.
Bajo el nombre Squire Technologies, Songe LaRon y Dave Salvant construyeron un software de reserva para las barberías de EE.UU., Reino Unido y Canadá. Cómo dejaron la 'zona de confort' para perseguir su sueño.
Desde hace tiempo, las empresas de software como servicio (SaaS) están en la mira de emprendedores que crean e inversionistas que apuestan. Los beneficios de formar parte del negocio.
El fondo mexicano lleva fondeadas 31 compañías, entre ellas, las argentinas Checkars, Nubimetrics y Producteca.
Por séptimo año consecutivo, Forbes se asoció con TrueBridge Capital Partners para ir en búsqueda de las startups con más probabilidades de alcanzar una valoración mil millones de dólares. Una por una, a qué se dedican y cuáles son sus innovaciones.
Por séptimo año consecutivo, Forbes se asoció con TrueBridge Capital Partners para buscar 10 startups con más probabilidades de convertirse en unicornios. TrueBridge pidió a unas 300 empresas de riesgo que nominaran empresas, mientras que Forbes se dedicó a analizar 80 startups.
En un mundo muy líquido, hay cada vez más fondos dirigidos a emprendimientos de alto rendimiento que, se espera, den ganancias en un futuro cercano.
Cuatro exalumnos de la universidad privada más grande de ese país iniciaron la empresa de pagos dLocal en 2016. Hoy son los empresarios más exitosos en la historia de su país.
Existe una relación entre las compañías que inician procesos de internacionalización y los jaguares. Un estudio detalló cuáles características comparten.
Sus empresas valen más de US$ 1.000 millones pero también sintieron el impacto del coronavirus. Los números detrás de MercadoLibre, Globant, Despegar, Auth0 y OLX.
La empresa de gestión de identidades que cotiza en bolsa, Okta, adquirió recientemente uno de sus principales competidores, Auth0, con sede en el área de Seattle, en un acuerdo de acciones valorado en US$ 6.500 millones.