Efecto segmentación: cuánto cayeron los subsidios y qué recorte falta para cumplir con la meta del FMI
Los datos de junio muestran una caída interanual de 0,7 puntos del PBI y un ahorro semestral de 1.577 millones de dólares.
Los datos de junio muestran una caída interanual de 0,7 puntos del PBI y un ahorro semestral de 1.577 millones de dólares.
La necesidad de recortar la asistencia a las tarifas, principalmente de energía, es uno de los consensos de las fuerzas opositoras que quieren ocupar la Casa Rosada desde diciembre. Pero cómo hacerlo es el debate que deberá darse la próxima gestión.
El country manager de Enel apuesta a que no se frenará el aumento de tarifas y que el impacto de ese ajuste en la suba de precios es menor al de la emisión monetaria para pagar los subsidios.
Para poder dolarizarse libre y legalmente, es importante darse de baja de los subsidios de luz y gas.
El Country Manager de Enel Argentina analiza el impacto de los subsidios en las tarifas. La necesidad de establecer reglas claras para poder proyectar a largo plazo.
En el Consejo de las Américas, el ministro de Economía embistió contra los empresarios que sobrefacturaron importaciones y adelantó que publicarán un decreto para convertir planes sociales en empleo.
Desde septiembre, 270 mil hogares perderán los subsidios al gas y 400 mil los de la electricidad. En tanto, 450 mil se quedarán desde noviembre sin subsidios en la tarifa de agua.
La segmentación tarifaria que prepara el Gobierno tiene algunas "trampas" que hay que tener en cuenta.
Al finalizar el año en curso los usuarios del segmento del nivel 1 estarán abonando el costo pleno de la energía que se les factura.
La Secretaría de Energía informó en el sitio web para acceder a la segmentación que "desde el 1 de agosto el formulario de inscripción va a permanecer abierto para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto, independientemente del número de DNI".
Cada 180 días, se evaluará la evolución de los ingresos de los hogares. Prometen proteger a los hogares ante pérdida del trabajo de sus integrantes, separaciones o muerte de jefes y jefas de hogar.
El presidente de la Cámara de Diputados defendió la segmentación que propone Martín Guzmán. Por qué cree que la relación con Estados Unidos debe ser sólida.
Se estima que estarían afectados por un menor nivel de subsidios 921.778 clientes titulares de energía eléctrica, y 760.600 de gas residencial.
Los datos ponen en evidencia que las transferencias a Cammesa, que luego se derivan a las distribuidoras de energía, tuvieron un aumento del 163,7%, en tanto las destinadas a los colectivos subieron 79,1% en 12 meses.
El funcionario explica la estrategia de política energética que viene. Además, cuáles son los planes de exportación de gas a Brasil y el rol que espera de YPF.
El Gabinete Económico resolvió la continuidad del programa para auxiliar a las empresas en el pago de salarios de septiembre.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, ahondó sobre las modificaciones que podrían producirse en la asistencia de emergencia que otorga el Gobierno durante una videoconferencia organizada por la universidad Torcuato Di Tella.
Ya fueron ejecutados 69.747 millones de pesos para asistir a los sectores vulnerables entre enero y julio de este año. El ministro dejó en claro que habrá una etapa de "acompañamiento social" después del Ingreso Familiar de Emergencia y se hará foco en el trabajo.
Emilio Pérsico, quien forma parte de la cartera que encabeza Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, insistió que "hay que ir hacia el trabajo", que es "el ordenador de la sociedad".