Por qué el azul hielo es el color furor en los relojes de lujo
Estos cinco relojes, de Breitling, Rolex, Cartier, A. Lange & Söhne y Swatch/Omega, demuestran que el azul hielo es el nuevo negro para los relojes de lujo.
Estos cinco relojes, de Breitling, Rolex, Cartier, A. Lange & Söhne y Swatch/Omega, demuestran que el azul hielo es el nuevo negro para los relojes de lujo.
Piyush Tewari dejó el mundo corporativo para dedicarse a reducir las víctimas del caótico tránsito de India, su país. Su iniciativa para capacitar policías y transeúntes en primeros auxilios, modificar las leyes viales y diseñar autopistas más seguras ganó el Premio Rolex a la Iniciativa.
La ciudad de Los Ángeles estrenó su propio museo del cine. Dentro del Academy Museum of Motion Pictures, se encuentra la Galería Rolex, que confirma el lazo histórico que une a la marca con el séptimo arte.
Nacionalizada española, Georgina Rodríguez no solo vive Rolex. Cartier y Patek Philippe también se hicieron lugar en una de las muñecas más exclusivas del mundo. Algunos ejemplares rondan cerca de los 50.000 euros.
Se trata de una pieza de ultra lujo y un símbolo de prestigio e innovación.
La polución de las ciudades y del turismo está contaminando el acuífero, que es la única fuente de agua dulce de la Península de Yucatán. Un equipo de buceadores pasó dos semanas en una expedición, respaldada por la Iniciativa Perpetual Planet de Rolex, para cartografiar sistemas de cuevas y recopilar muestras de agua de cenotes que fueron explorados por primera vez en la era moderna.
Por tratarse de una importante área de reproducción de especies migratorias, la Península de Osa, en Costa Rica, se suma a la red de Hope Spots, zonas protegidas por Rolex en alianza con la organización para la conservación de los océanos Mission Blue.
Por sus constantes esfuerzos para explorar y proteger los arrecifes de coral más profundos, Luiz Rocha recibió el Premio Rolex a la Iniciativa 2021, lo que le permitirá al experto mundial en ictiología concretar nuevas misiones en las Islas Maldivas con el objetivo de proteger ecosistemas marinos.
Hace diez años, una fundación holandesa se propuso cambiar la manera en que miramos a los plásticos -incluso aquellos que no podemos observar con el ojo humano. Campañas creativas y emotivas, investigación científica y educación para las nuevas generaciones, los tres pilares de un activismo global que ya logró torcer voluntades políticas y comprometer a multinacionales millonarias a transformar su negocio.
El archipiélago portugués, además de paraíso ecológico, fue designado "lugar de esperanza" por Mission Blue. La organización, uno de los pilares de Perpetual Planet de Rolex, busca reducir el impacto humano en este santuario de ballenas, delfines y tortugas.
El emprendedor estadounidense Felix Brooks-church tuvo una idea brillante para enfrentar a una de las crisis más complejas del mundo: la malnutrición. Equipó a los molinos harineros rurales de Tanzania con una máquina "dosificadora" que agrega micronutrientes esenciales para fortificar a los alimentos básicos. Hoy su misión humanitaria crece gracias a los Premios Rolex a la Iniciativa 2021.
Una estación meteorológica instalada en Tupungato, una de las montañas más altas de Sudamérica, tiene la misión de recabar información científica que podría ser clave para entender cómo actúa el cambio climático en depósitos de agua vulnerables. La expedición es parte de la iniciativa Perpetual Planet de Rolex, que apoya a individuos y organizaciones que buscan proteger el planeta.
La espeleóloga británica Gina Moseley podrá concretar la postergada expedición a una cueva del Ártico jamás visitada, de la que podría obtener información sobre el cambio climático futuro. La exploradora resultó Laureada de los Premios Rolex a la Iniciativa 2021.
Recibir el Premio Rolex a la Iniciativa en 2014 le permitió a Olivier Nsengimana, un joven veterinario apasionado, evitar que la población de grullas coronadas cuelligris se extinguiera. Hoy trabaja para reintroducir estos ejemplares en la naturaleza y evitar su caza furtiva para el comercio como mascotas.
Hace 45 años que los Premios Rolex a la Iniciativa reconocen a hombres y mujeres con espíritu emprendedor, que crearon proyectos para hacer del mundo un lugar mejor. Los cinco Laureados de 2021 buscan desde atender el problema de la malnutrición hasta desentrañar información sobre el calentamiento global, pasando por ideas para proteger especies en peligro de extinción. Sus ideas están llenas de audacia, impacto positivo en las comunidades y visión de futuro.
El antropólogo Shafqat Hussain usó su premio Rolex Empresas 2006 para lograr una tregua en el conflicto entre pastores y depredadores en el norte de Pakistán. Su Proyecto Snow Leopard ayuda a recuperar el número de estos felinos en peligro de extinción con un plan de compensaciones.
La recuperación de la industria del lujo podría dejar obsoleta en poco tiempo esta lista exclusiva.
En África, la biodiversidad está en peligro. Quien entendió la urgencia fue la conservacionista keniana Paula Kahumbu. Por su trabajo para proteger a la fauna salvaje y su compromiso en marcar el camino hacia un futuro sostenible, la directora de la ONG WildlifeDirect recibió el premio Rolex National Geographic a la Exploradora del año.