Las compras que analiza el gigante Río Tinto para crecer en el cobre argentino
Fuentes de la industria afirmaron a Forbes que ya hubo reuniones para quedarse con el 30% de Taca-Taca.
Fuentes de la industria afirmaron a Forbes que ya hubo reuniones para quedarse con el 30% de Taca-Taca.
Movimientos estratégicos, tensiones internas y una reconfiguración de activos marcan el pulso de una industria que apuesta a dominar la próxima década energética. Mientras los gigantes del sector reordenan sus fichas, el metal rojo se consolida como el bien más codiciado por los inversores globales.
Referentes de Barrick Gold, Río Tinto y BHP celebraron el rumbo económico del país y se comprometieron a desarrollar más proyectos.
Se calcula que solo este distrito podría exportar más de 7.000 millones de dólares en apenas cinco años.
El CEO de Río Tinto ya se juntó con Javier Milei y avisó que el país tendrá prioridad en sus proyectos productivos.
La minera multinacional busca potenciar su producción en Salta.
Algunas señales indican que el sector estaría por tocar fondo y que el 2025 podría ser un año de rebote.
La operación se cerró en 6.700 millones de dólares en efectivo.