El campeonato de pizza más importante de Sudamérica vuelve a Buenos Aires
La quinta edición del Campionato Scuola Pizzaioli busca consolidar a la Argentina como epicentro de la auténtica tradición pizzera italiana en la región.
La quinta edición del Campionato Scuola Pizzaioli busca consolidar a la Argentina como epicentro de la auténtica tradición pizzera italiana en la región.
Grupo Kalis, que reúne a Kalis Pan y Kalis Pizza, comenzó como un emprendimiento con una inversión de US$ 10.000 y hoy factura US$ 5 millones. Su historia.
Pedro Diaz Flores, socio y director de Grupo Abridor, adelantó que el plan contempla la apertura de franquicias en el interior, nuevos puntos de venta en la Ciudad de Buenos Aires y fuera del país.
Después de trabajar en distintas cocinas del mundo anclaron en Buenos Aires con Bravo, un local de pizzas con una inversión inicial de 90.000 dólares.
El ránking fue elaborado por una prestigiosa publicación italiana.
Superó varias crisis económicas, recibió a celebrities y deportistas y vendió casi 11 millones de pizzas desde su creación en 1932. Fundada por dos inmigrantes italianos, Güerrín, aseguran, mantiene intacta su mística. Y va por más.
Cada vez hay más pizzerías napoletanas y más cocineros se animan a esta variedad que tiene Denominación de Origen y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por estos días, un maestro pizzero estuvo de visita en la Scuola Pizzaioli de Argentina y brindó algunos tips para animarse.
El director de expansión y crecimiento de Grupo Desarrolladora Gastronómica habló de la apuesta de la cadena para expandirse con franquicias. Recientemente, abrió su segundo local con drive thru del país en Torcuato Mall, avanza con aperturas en Uruguay y analiza propuestas de Colombia, Perú y Paraguay.
Roma, Florencia y Nápoles fueron reconocidas en los premios “Travelers' Choice Best of the Best Awards” de Tripadvisor.
Cuando Elon Musk se enteró de la regulación antipizza propuesta por la ciudad de Nueva York, lanzó un tuit: "Esto es una completa tontería. No hará una diferencia en el cambio climático".
Porteña, neoyorquina o napolitana, la pizza encontró en Argentina sus reversiones para captar un consumidor cada vez más exigente. Los secretos detrás de los hornos, la mozzarella y la innovación en los toppings.
Hace poco más de una semana, inauguró en el Abasto Shopping el cuarto local de la marca, como parte de un plan de expansión que proyecta la apertura de 35 salones en todo el país; la inversión en una franquicia parte desde los 120.000 dólares.
La icónica pizzería de Avenida Corrientes celebra su aniversario. Cuántos kilos de muzzarella, latas de tomate y harina se precisan para sostener la producción intacta.
Se hará el sábado 1° y domingo 2 de octubre en La Rural y contará con invitados que demostrarán habilidades de estirado y cocción de la masa. Habrá shows artísticos y sorteos, y se realizará Campionato Pizzaioli, que busca al mejor pizzero de la región.
Una juntada entre cuatro amigos que deciden comer pizza casera cuesta seis veces más que en 2017, a raíz de la vertiginosa suba de la inflación que se registró en los últimos cinco años. Así lo reveló un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina.
Picnic Pizza System presentó sus detalles durante la International Pizza Expo de Las Vegas. El sistema podrá alquilarse por entre US$ 3.500 y US$ 5.000 al mes.
El director de la cadena estadounidense de pizzerías, José Graneros, afirmó que el país es un mercado para apostar porque presenta "posibilidades de crecimiento".
Buenos Aires Food SA se encontraba en concurso preventivo desde marzo de 2020 y no produce desde enero pasado cuando sus trabajadores tomaron la planta debido a las deudas.