Singapur es el país del mundo con más porcentaje de mujeres CEO
Sin embargo, el porcentaje sigue siendo bajo: solo el 13,1%, según un reporte. Latinoamérica no llega ni al 2% del porcentaje de presencia femenina en esos cargos.
Sin embargo, el porcentaje sigue siendo bajo: solo el 13,1%, según un reporte. Latinoamérica no llega ni al 2% del porcentaje de presencia femenina en esos cargos.
En los tiempos que corren, emergen nuevas perspectivas que reivindican las cualidades de la mujer para la gestión de riesgos por estar aparentemente más inspirada en la prudencia y el largo plazo.
Forbes armó la lista de las diez deportistas mejor pagadas y entre todas ellas rompieron un récord histórico. Sin embargo, todavía están lejos de percibir ganancias similares a los hombres en las mismas disciplinas.
Este año muchas mujeres lideraron la creación y producción de podcast reveladores. Forbes Argentina destaca los más interesantes.
El mítico eslogan de L'Oréal celebra 50 años de una historia de belleza contada para impulsar la emancipación femenina.
Durante la semana se llevó a cabo un festival en España y se divulgó un informe en Latinoamérica con el mismo objetivo: impulsar a las mujeres en el mercado de los videojuegos.
El unicornio anunció los nombres de las ganadoras locales y globales de los Woman that Build Awards. Patricia Furlong, Sofía Gancedo, Nadia Cavalleri y Julieta Carricondo Robino fueron las galardonadas en la Argentina.
La canciller retuvo el primero lugar del ranking de Forbes durante diez años. Sin embargo, en 2021 eso cambió y el primer puesto fue para MacKenzie Scott, la ex esposa de Jeff Bezos, famosa por sus donaciones.
El encuentro, que será en forma virtual el próximo 15 de diciembre, dará a conocer las historias inspiradoras de mujeres que están revolucionando la industria tecnológicas con sus propuestas. Entre ellas Magda Cebrián, creadora de Go Zero Waste, y María Berruezo, fundadora de LactApp.
Este concepto se define como "el miedo de las mujeres a la independencia" y tiene su raíz en modelos erróneos de crianza y presiones sociales.
Por el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, seis protagonistas analizan desafíos y oportunidades para impulsar el sector. Cuáles son las barreras que limitan el desarrollo de emprendimientos comandados por mujeres. El impacto de la pandemia.
Su nombre es Kathleen Rubins y es la primera astronauta de la NASA que se mete en el programa de formación en geología que organiza la Agencia Espacial Europea (ESA), para enseñar a los candidatos a volar en futuras misiones a la Luna o a Marte, a “leer en las rocas” y a recolectar las mejores muestras.
Movistar Empresas, Wayra Hispam y Telefónica Open Future organizan un evento que estará dividido en tres secciones, cada una dirigida por startups consolidadas de la región.
Luego de una asociación con la consultora de investigación de mercado Statista, Forbes inauguró un nuevo ranking: "The World's Top Female-Friendly Companies".
El 82% de mujeres cree que la falta de educación financiera es una barrera para mejorar su nivel de vida y la de su familia. De hecho, el 75% admitió que no está preparada para invertir directamente en los mercados o tiene conocimientos muy limitados para ello.
Su directora de RR.HH. para Latin America South se esperanza con que un día no se necesiten más los cupos.