Por qué Moody's rebajó sus perspectivas para la economía estadounidense
La determinación de la calificadora surge como consecuencia de la disminución en agosto de la calificación de Estados Unidos de AAA a AA+ por parte de Fitch.
La determinación de la calificadora surge como consecuencia de la disminución en agosto de la calificación de Estados Unidos de AAA a AA+ por parte de Fitch.
De acuerdo a la calificadora de riesgo, el ganador dependerá de cuánto esté dispuesto la población a aceptar un cambio drástico de políticas y quién crea que lo hará mejor.
La calificadora de riesgo también estimó una importante contracción del PBI del 1,5% para este 2023.
Janet Yellen, advirtió que la única solución para que Estados Unidos evite caer en default es que los demócratas y republicanos acuerden en el Congreso un incremento en el límite de la deuda federal.
El asesor crediticio prevé que la estrategia de la nación de recomprar bonos en dólares a corto plazo, principalmente los que vencen en 2029 y 2030, a través de compras directas en el mercado equivalen a un “intercambio en dificultades".
La calificadora de riesgo advirtió este martes que espera en el mediano plazo una mayor incertidumbre en la rentabilidad de los productores agropecuarios de Argentina por el elevado y volátil precio de los insumos de este sector.
Desde Moody´s alertan que nueva ministra de Economía deberá hacer frente a "graves problemas macroeconómicos y crediticios en un contexto político cada vez más complicado en el país". Y El ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI Alejandro Werner habla de los peligros de hiperinflación.
La invasión de Rusia a Ucrania desencadenó el viernes una ola de movimientos de calificación crediticia: S&P rebajó la nota de Rusia a "basura", Moody's la puso en revisión para también rebajarla a "basura", en tanto, S&P y Fitch recortaron rápidamente la de Ucrania por preocupaciones de impago.
Lo recaudado será destinado a financiar el nuevo Proyecto Solar Fotovoltaico Sierras de Ullum, en la provincia de San Juan. La licitación será el 21 de diciembre de 2021.
La calificadora de riesgos norteamericana aseguró que nuestro país podría caer otra vez en default si se dan determinadas condiciones.
La mejora en las notas benefició a la sucursal porteña del BNP Paribas; Comafi; Hipotecario; Itaú Argentina SA; Macro; Patagonia; Piano; Banco Rioja; Banco de Galicia y Buenos Aires; Banco de Valores; y Banco de la provincia de Córdoba SA.
Esto se debe a la profundización de la severa contracción económica iniciada en 2018, que incluye inflación alta, escasa liquidez y una muy baja disponibilidad de crédito para todos los deudores.