Más allá de Meta: este es el metaverso de baja resolución que revoluciona Silicon Valley
Bienvenido a Gather Town, el universo en línea que tiene un valor de US$ 700 millones.
Bienvenido a Gather Town, el universo en línea que tiene un valor de US$ 700 millones.
Tras el escándalo de los "Facebook Papers" que sacudió a Meta durante el año pasado, la compañía deslizó la posibilidad de hacer un Instagrampara chicos. Líderes religiosos de distintos espacios se unieron en una carta pública para expresar su descontento.
El conductor Jim Cramer apuesta por la industria del metaverso y le tiene mucha fe a la visión de Mark Zuckerberg.
Las acciones de Meta cayeron más de un 25% en la peor jornada bursátil de su historia. Un pésimo informe de resultados trimestrales de la compañía había alertado sobre un descenso de usuarios y un aumento de los gastos relacionados con el proyecto del metaverso.
Las empresas estadounidenses no son las únicas que quieren formar parte del metaverso. Varias empresas chinas, como Tencent, Netease y Baidu, también están interesándose y trabajando sobre ello.
Meta, propiedad de Mark Zuckerberg (quien también posee WhatsApp e Instagram), es el nombre con el que Facebook fue rebautizado para solventar una crisis reputacional, tras haberse enfrentado a escándalos de privacidad. Y ahora muerde el polvo.
La administración se está preparando para emitir una orden ejecutiva que pedirá a las agencias federales que regulen los activos digitales "como una cuestión de seguridad nacional".
La desconfianza es generalizada y muchos están migrando a plataformas y redes que nada tienen que ver con Mark Zuckerberg
Desde la creciente popularidad de los NFT hasta el anuncio de Facebook de Meta, las criptomonedas han recorrido un largo y sinuoso camino el año pasado. Además, cómo los eventos mundiales están dando forma al futuro de estos activos digitales.
A la luz del auge de Omicron, un gran número de empresas, en todos los sectores, han retrasado sus planes de regreso a la oficina. Después de soportar una pandemia de casi dos años, parecería que los ejecutivos de negocios renunciarían a decirle a la gente que regrese a un entorno de oficina, pero ese no es el caso de Google y otras compañías.
Alphabet es un buen candidato: posee los omnipresentes motores de búsqueda de Google, el prometedor proyecto de vehículo autónomo Waymo y la popular plataforma para compartir videos de YouTube. Por otro lado, el precio de las acciones de Apple subió un 1114% durante la última década, incluido un aumento del 29% en el último año.
Apple está preocupada por los miles de nuevos empleados que Meta, la ex Facebook, necesitará para construir el metaverso, y está tomando medidas para retener a su personal.
Meta, Tesla y Mercado Libre tienen el potencial para subir más que el S&P 500 durante el próximo año. Cómo invertir en esas compañías desde Argentina.
TikTok fue la gran ganadora del 2021 con 656 millones. Muy de atrás le siguieron Instagram y Meta. Qué otras completan el podio y qué sucedió en el mundo del gaming.
Las tecnológicas más importantes del mundo suelen ser un atractivo de inversión. En cuál de estas cinco deberías apostar.
Más allá de áreas tan obvias como los juegos y el entretenimiento, la consultora Arthur D.Little sostiene que el metaverso traerá nuevas oportunidades en colaboración, resolución de problemas, capacitación y eventos, en industrias como salud, automotriz y telecomunicaciones.
La ingeniera informática y ex trabajadora de Facebook se ha convertido en la defensora de la transparencia y la responsabilidad en las redes sociales. Su fuerte denuncia contra Mark Zuckerberg.
WhatsApp comienza una prueba piloto con pocos usuarios en Estados Unidos que podrán enviar y pagar con criptomonedas. El objetivo es implementar la herramienta a nivel global.
La firma de Wall Street ve al metaverso como un mercado direccionable de US$ 8 billones que se convertirá en la plataforma de juegos y redes sociales de la próxima generación.