Brasil cocina el futuro financiero: Nu, MELI, PIX y regulación audaz
A continuación, la duodécima entrega de una serie de columnas que Martín Guerra, socio fundador de InCapital, Handy y Paigo escribe para Forbes Uruguay.
A continuación, la duodécima entrega de una serie de columnas que Martín Guerra, socio fundador de InCapital, Handy y Paigo escribe para Forbes Uruguay.
Llegará de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación en las próximas semanas, y podrá ser usada en cualquier comercio o en tiendas online. Será gratuita y no tendrá costos de mantenimiento ni renovación.
Las cifras muestran que hay mucho margen para la innovación y la generación de nuevos métodos de pago digitales. Según el Banco Mundial, un 30% de la población mundial aún no está bancarizada y sólo un 27% accede a tarjetas de crédito.
La empresa fundada por Marcos Galperín confirmó este miércoles que realizó el pedido formal al Banco Central de la República Argentina. "Estamos construyendo el mayor banco digital de América Latina", aseguran en la compañía.
La fecha establecida para el inicio de pagos QR en el subte era el 12 de mayo. Desde MODO pidieron que se aplazara el comienzo pero, finalmente, el BCRA decidió mantenerla. La "batalla de descuentos" que se viene.
La fecha establecida para su comienzo es el 12 de mayo pero en Modo y otras billeteras ponen en duda su inicio. Por qué en Mercado Pago impulsan el QR en el subte y cuál es el negocio para la compañía.
Desde la compañía aseguran que el día establecido por el Banco Central (12 de mayo) se sostiene. En la competencia lo ponen en duda porque "faltan cuestiones a resolver". No se descartan presentaciones oficiales para pedir el aplazamiento de la fecha.
La plataforma habilitará para los usuarios la opción de invertir su saldo en dólares mediante un Fondo Común de Inversión de bajo riesgo, sin requisitos complicados ni costos adicionales.
En el podcast oficial de Mercado Libre en Spotify, Marcos Galperín repasó los 25 años de la compañía y destacó cómo la innovación tecnológica y la cultura fueron claves para su expansión. El fundador subrayó el impacto de las soluciones propias en logística, pagos y comercio digital.
La opción queda habilitada a través de la billetera Mercado Pago. Quienes viajen al país vecino, podrán utilizar su cuenta para pagar en QR de la empresa. Hay más de 50 mil comercios adheridos y se podrá acceder a beneficios fiscales.
El viernes se informó que no podrían usarse tarjetas de crédito VISA para pagar en QR de Mercado Pago desde billeteras como MODO. Tras varios días, las empresas llegaron a un acuerdo y los usuarios ya pueden pagar sin problemas.
Por la mañana, desde Mercado Pago informaron que los pagos desde MODO con tarjetas de crédito VISA podrían ser rechazados por no cumplir con un estándar de seguridad. Desde MODO afirman que el problema es de Mercado Pago. Detalles de una interna que vuelve a recrudecer.
Tras la polémica por la designación de Mercado Pago como adquirente del sistema, ayer por la tarde hubo una mesa técnica con jugadores del sector. La empresa asegura que será un sistema abierto pero la competencia tiene sus dudas. El gran interrogante es si se llega a un estándar común que deje a todos tranquilos para la fecha de lanzamiento, pautada para el 1º de diciembre.
Desde su lanzamiento en Brasil, millones de personas ya la utilizan para seguir comprando en la plataforma o para exponerse a un activo atado al valor del dólar. Qué pasará con la Argentina.
El lunes, la empresa de Marcos Galperín denunció a más de 30 bancos por cartelización a través de la billetera MODO. Meses atrás, MODO presentó su propia denuncia contra Mercado Libre por "abuso de posición dominante". ¿Qué hay detrás de esta guerra por las transacciones digitales y cuándo comenzó todo?
Se trata de Meli Dólar, una stablecoin atada al valor de la moneda norteamericana. El desarrollo se realizó junto a Ripio y cualquier usuario en ese país podrá comprarla en la plataforma usando reales.
Nuevas iniciativas buscan modernizar los pagos en el país, con medios electrónicos ya disponibles para el sector gastronómico.
Una competencia nacional capacitará a miles de 3.000 jóvenes de entre 16 y 18 años en habilidades financieras y seguridad digital. Cada docente podrá inscribir a uno o más cursos hasta el 15 de agosto. Los detalles en la nota.
Fuentes del sector confirmaron que Modo y Mercado Pago trabajan en conjunto para establecer el sistema y ya hay cerca de 10 cadenas que lo aplican. Sin embargo, no se cumplirá con la primera fecha establecida para su implementación en todo el país y existen versiones encontradas sobre el por qué del retraso.